Retiran 96 cámaras de vigilancia ilegales en municipios de Quintana Roo

Los dispositivos eran operados por integrantes de la delincuencia organizada
Foto: Enrique Osorno

Patricia Vázquez

96 cámaras de videovigilancia han sido retiradas de las calles y avenidas de Quintana Roo, ya que eran operadas por integrantes de la delincuencia organizada, informó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Gómez Torres.

Detalló que de estos 96 dispositivos, 15 fueron inhabilitados en el municipio de Othón P. Blanco, 14 en Felipe Carrillo Puerto y 30 en Playa del Carmen, todas vinculadas con los grupos delincuenciales; mientras que 22 en Cozumel, 12 en Tulum, y tres en Benito Juárez, que siguen sin confirmarse una relación directa con los grupos criminales, pero no se descarta que están ligadas a ellos.

El funcionario dijo que el gobierno estatal prepara una serie de reformas legales para combatir la instalación irregular de dispositivos de videovigilancia, conocidos como “cámaras parásitas”, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango