Aguakan informa a la comunidad el avance en la tercera fase de la obra con reposiciones de concreto, asfalto, tapas de registros y reparación en banquetas consideradas dentro del proyecto en la colonia Gonzalo Guerrero; además los registros de esta vía ya están conectados a la nueva red de drenaje.
Confirmaron que todos los registros de la Calle 40 ya están funcionando con la nueva red. Con estas obras, se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona.
La primera fase de la red de drenaje sanitario de PVC, con tuberías de 6” y 8” pulgadas, ha sido concluida en tiempo y forma. Por lo anterior, se da paso a una red de drenaje que ofrece múltiples beneficios para proteger el medio ambiente; ayudando a mejorar la calidad de vida de la comunidad al eliminar aguas estancadas y olores desagradables, y contribuyendo a la salud pública al evitar la propagación de enfermedades transmitidas por las aguas negras.
Este proyecto representa una inversión significativa en la infraestructura de Playa del Carmen, mejorando la recolección de aguas residuales que serán tratadas y reinyectadas al manto freático, protegiendo así los recursos naturales de la región, como cenotes, playas y humedales.
Aguakan recomienda a sus clientes tomar precauciones durante los trabajos, como mantener ventanas cerradas en sus hogares o negocios para evitar el contacto con el polvo, mantener a los niños alejados de las áreas de trabajo y respetar las señalizaciones preventivas para garantizar la seguridad.
Asimismo, se exhorta a los automovilistas y a la ciudadanía a mantenerse informados a través de los canales oficiales de Aguakan en redes sociales (Facebook y Twitter como DHCAGUAKAN) y mediante su línea de atención al cliente 073, para conocer sobre vías alternas, cierres parciales y avances de la obra.
Edición: Ana Ordaz
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera