Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El programa federal Vivienda para el Bienestar, que se inició en Cancún y seguirá en Chetumal, para familias que ganan uno a dos salarios mínimos, podría extenderse a otros puntos como Puerto Morelos, compartió Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).

"Se está redefiniendo (en Puerto Morelos) por el tema de la vivienda, en Puerto Morelos tiene reserva la Agepro (Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo), se va a aportar al Infonavit y a la Conavi para que también puedan en vez de dar terrenos, dar una vivienda de 60 metros cuadrados, como lo marca el programa", compartió.

Es un gran programa, aseveró, que está empezando a raíz de que llegó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar la construcción de casas en Cancún, se generó una gran expectativa y mucho interés, pero apenas se comenzó con la construcción de lo que seguramente se terminará en diciembre próximo o en enero del próximo año. 

"La meta inicial para este año era iniciar 4 mil viviendas; ya se están iniciando 5 mil 8 aquí en Cancún, más 624 en Chetumal. Vamos a incluir a Puerto Morelos, seguramente, y también se van a incluir otros puntos, tal vez Akumal pudiera entrar", indicó.

Y también, dijo, tiene que ver con la demanda que tiene el Infonavit; son dos vertientes: los trabajadores formales que tienen seguro y acceso a créditos, y los que no tienen un trabajo formal se van con Conavi, hay las dos vertientes y es una gran oportunidad, porque este programa está diseñado para llegar a familias que no han podido acceder a los sistemas tradicionales de vivienda porque no les alcanza el ingreso. 

Aquí el ingreso que se pide es entre uno y dos salarios mínimos, si se tienen tres ya no acceden al programa, si poseen otra propiedad tampoco. Se debe tener más de 18 años y se le va a dar preferencia a los grupos vulnerables, que son madres trabajadoras, indígenas, personas de la tercera edad y con alguna discapacidad. En Puerto Morelos todavía estaría por definirse quién construiría las casas, porque se tienen ya varias propuestas de proyectos.

"El otro compromiso que tenemos como estado es que durante toda la construcción y durante la asignación de la vivienda al beneficiario no haya costos de derechos, gestiones, trámites, impuestos, todo lo que se va pagando en el tema de la construcción, que son muchísimos pasos que se tienen que dar y muchísimos pagos", aseveró el funcionario.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

La presidenta aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 no ha avanzado como quisieran

La Jornada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Roberto Velasco será encargado de despacho de la SRE

La Jornada

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Anísio Cabral anotó a placer a los 32 minutos

Ap

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República

La Jornada

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero