Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
27/04/2025 | San Francisco de Campeche
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de obras para la construcción de 26 mil nuevas viviendas en Campeche como parte del programa Vivienda para el Bienestar, con lo cual el acceso a un hogar se convierte en un derecho constitucional del pueblo de México, al igual que el resto de los Programas para el Bienestar.
“La Pensión a Adultos Mayores ya no solo depende que la presidenta los quiera implementar, ya está grabado en la Constitución de la República, ya nadie le puede quitar a los adultos mayores su pensión. El Apoyo a Personas con Discapacidad, ya no depende solo de la Presidenta, porque ya está escrito en la Constitución de la República que siempre las personas con discapacidad van a recibir un apoyo del gobierno. Las becas de jóvenes de preparatoria, ya está escrito en la Constitución, ya es un derecho constitucional”, destacó.
También agregó que el Apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro es un derecho constitucional. El Programa Sembrando Vida, derecho constitucional. Fertilizantes Gratuitos a los Pequeños Productores, derecho constitucional. El programa de Producción para el Bienestar, derecho constitucional. Y ahora también la vivienda es un derecho constitucional del pueblo de México, puntualizó.
Foto: Fernando Eloy
Recordó que el objetivo de este programa es hacer realidad la máxima del movimiento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México: “por el bien de todos, primero los pobres”, por lo cual la nueva vivienda que se construye es para aquellos trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
“Tiene como base algo muy importante, que es reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México. Durante años, el Infonavit, el Fovissste, fueron vistos como un negocio, como todo lo que tocó el neoliberalismo, que era pura corruptela”, agregó.
Foto: Fernando Eloy
Antes de seguir señalando las virtudes del programa realizó dos anuncios muy importantes para la entidad. Señaló que con el actual mantenimiento y trabajo en cuestión de carreteras, sobre todo el inicio de la carretera Macuspana-Campeche, también se construirá el libramiento de Champotón, como una medida de Bienestar para los campechanos.
De igual manera, la construcción de los puertos de Seybaplaya y Carmen, obras que aumentarán el flujo marítimo del estado, y que servirá para proponer las bellezas marinas de Campeche como un destino turístico también; la presidenta aquí aclaró que se trató de una petición de la gobernadora Layda Sansores, y que cada vez que dialogan, se recuerda el tema.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que de las 26 mil viviendas que serán construidas en Campeche 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que las obras arrancan con las primeras 5 mil viviendas: 3 mil del Infonavit y 2 mil de la Conavi. Además por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) se escriturarán 8 mil lotes.
Foto: Fernando Eloy
Ex agentes de la Policía Estatal piden apoyo a la presidenta
Aprovechando la visita de la jefa del ejecutivo nacional, un grupo de ex policías estatales se infiltró en el evento para entregarle un paquete de documentos a la presidenta, y le pidieron que los apoyara, pues a varios meses de su baja tampoco han recibido sus respectivas liquidaciones, y eso afecta económicamente a sus familias.
Los ex policías hicieron una primera entrega de documentos a la entrada de la presidenta al área por donde ingresaría al Domo armado para el evento, y otros que lograron ingresar, hicieron lo propio.
En esta segunda entrega, la gobernadora Layda Sansores también se acercó a ellos, pero esta se negó a dialogar y escucharlos, argumentando que solo fueron a manchar el evento. Los agentes solo le pidieron que ordenara la liberación de sus pagos de liquidación, pero la mandataria no les respondió y solo justificó que fueron legales las bajas.
Leche de Campeche
Con un avance de 40 por ciento aproximadamente, Sheinbaum Pardo también hizo un recorrido en la planta Pasteurizadora que Liconsa está construyendo y adaptando en el Parque Industrial Bicentenario, ubicado al noroeste de la ciudad, donde también hay otras grandes empresas.
Más de 15 mil productores de leche de los municipios de Candelaria, Palizada, Carmen, Champotón, Escárcega y Calakmul, se verán beneficiados con este proyecto que servirá principalmente para la autosuficiencia láctea del país, pues aproximadamente 60 por ciento del producto será acoplado por Liconsa, y el resto podría ser exportado.
Esta obra viene a bien reducir los costos de la leche, pues generalmente lo producido en el estado se debe enviar a Yucatán o Tabasco, y esto generaba gastos en el traslado.
Edición: Fernando Sierra