Llegan a Cozumel canoeros de la Travesía Sagrada

Tras remar más de 33 kilómetros, los navegantes llegaron a rendir tributo a la diosa Ixchel
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El Parque Natural Chankanaab se convirtió este viernes en escenario de una profunda manifestación cultural, espiritual y comunitaria con la llegada de 360 canoeras y canoeros que participaron en la Travesía Sagrada Conjuro al Cielo. 

Tras remar más de 33 kilómetros desde Xcaret, los navegantes arribaron a las costas de Cozumel para rendir tributo a la diosa Ixchel, reviviendo un rito ancestral que enlaza el pasado con el presente a través del mar.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) respalda este emblemático evento organizado por Grupo Experiencias Xcaret, refrendando su compromiso con la salvaguarda del patrimonio intangible y la promoción del turismo cultural con identidad, respeto y autenticidad.



Foto: Gobierno de Quintana Roo

Al respecto, Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó la importancia de este tipo de acciones que fortalecen el trabajo colaborativo entre instituciones públicas y privadas.

“El alma de nuestros pueblos vive en sus tradiciones. Esta travesía es una forma viva de preservar y difundir nuestra cultura, de mirar hacia el pasado sin dejar de remar hacia el futuro”, expresó Alonso Marrufo.

El recibimiento fue emotivo. Cientos de personas aguardaban en la playa para aplaudir el esfuerzo de quienes desafiaron las olas impulsadas por la fe, la historia y la voluntad colectiva. Una ceremonia maya, cargada de símbolos, danzas y palabras sagradas, envolvió el ambiente con energía mística, reconfortando a los navegantes y al público con la fuerza del espíritu ancestral.

Como parte de la celebración, se inauguró el Mercado Maya, un espacio donde comunidades de José María Morelos y Cozumel ofrecieron productos artesanales, tejidos tradicionales y sabores autóctonos, creando un puente tangible entre la historia y la vida cotidiana.

“La Travesía Sagrada, además de ser un evento que atrae a los visitantes, es un acto de amor a la cultura, un ritual de resistencia y una fiesta de identidad. Cozumel, isla sagrada de los mayas, volvió a ser punto de encuentro entre generaciones, entre el viento del pasado y la esperanza del porvenir”, indicó la directora de la fundación.

Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno, así como representantes del sector empresarial, quienes atestiguaron este acto de profundo valor cultural y espiritual, refrendando su compromiso con la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento del turismo con identidad.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Omán, mediador en las conversaciones nucleares entre EU e Irán, acusó a Israel de obstruir las negociaciones

La Jornada

Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Un segundo legislador y su esposa sufrieron heridas de bala, señala el gobernador Tim Walz

Ap

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

La refresquera comentó que sufre por los falsos rumores de que han despedido a trabajadores latinos

La Jornada

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

Israel intensifica ofensiva: bombardea aeropuerto de Teherán y deja 60 muertos en edificio residencial

Ministro de Defensa israelí advierte que la capital iraní ''arderá'' si continúa disparando misiles contra su territorio

Efe

Israel intensifica ofensiva: bombardea aeropuerto de Teherán y deja 60 muertos en edificio residencial