Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
24/07/2025 | Cancún, Quintana Roo
En representación de Cristian Cáceres González, un turista procedente de Chile que tiene síndrome de Down y sufrió un accidente durante sus vacaciones en Cancún, específicamente en las instalaciones de Xcaret Xailing, su hermana, Paulina Cáceres y el despacho Abogados y Asociados en Red, exigieron que Grupo Xcaret asuma la responsabilidad de lo ocurrido y cubra los gastos que han tenido que hacer desde el incidente, ocurrido en junio pasado.
Con la intención de cruzar a Isla Mujeres, el 24 de junio de 2025, a cuatro días de su llegada a Cancún, la familia arribó al embarcadero de la empresa, en la zona hotelera, en donde Cristian avanzó por una rampa que tenía un desnivel y fue allí en donde tropezó y cayó hacia enfrente, generándose un golpe que afectó directamente su columna.
"El grupo médico de Xcaret nos dijo que no tenía nada, solamente los golpes... yo tranquila de que deben tener un equipo (médico) bastante idóneo por eso seguimos en los tours, usando una silla de ruedas porque (él) no podía caminar, pero ellos me habían dicho que solamente eran los golpes y un esguince... y a todo esto los parques dicen ser muy inclusivos y la verdad de las cosas son bastante poco inclusivos", expuso Paulina en conferencia de prensa convocada en Cancún este jueves 24 de julio.
Tras el incidente, ella decidió llamar a su seguro de viajero y acudieron a un primer hospital en donde el diagnóstico fue el mismo: sólo golpes; sin embargo, las molestias continuaron, por lo que pidió la derivaran a otro hospital y allí fue en donde le hicieron una serie de estudios al afectado y detectaron que a raíz del golpe sufrió un daño en su médula espinal, comprometiendo todo su cuerpo, desde el cuello hacia abajo, generando un nivel de cuadriplejia.
La hermana mostró una serie de videos antes de su viaje y en sus primeros días de estadía en Cancún, donde se ve a Cristian bailando y caminando sin ningún problema; sin embargo, actualmente no puede caminar y con mucho trabajo logra sostener cosas con sus manos, pero sin fuerza suficiente para hacer otras actividades que él disfrutaba.
La familia ha tenido que extender su viaje, que originalmente sería de dos semanas, a 34 días, debido a la operación y sesiones de fisioterapia a las que ha sido necesario someter al joven, elevando sus gastos a más de 2 millones de pesos, de los que su seguro ha cubierto cerca de millón y medio y ellos han tenido que desembolsar alrededor de medio millón, sin que Grupo Xcaret haya aportado un solo peso.
José Luis González Navarro, integrante de Abogados y Asociados en Red, indicó que ya se interpusieron las demandas correspondientes, porque al buscar a la empresa no han tenido respuesta y la exigencia es que cubran los gastos, se hagan responsables de los daños, pero además han solicitado medidas cautelares para evitar que este tipo de accidentes lo vivan otros visitantes.
"En la vía penal y por la vía administrativa también pedimos que lo declaren como víctima para que quede dentro de la Ley General de Víctimas, que tenga una reparación de ciertos daños, gastos como víctimas", acotó. Esto, especificó, porque el Estado está facultado para que se paguen algunos gastos que tiene, ya sean sicológicos o médicos, y eso es lo que van a solicitar a través de la vía penal.
Desde Grupo Xcaret se emitió un comunicado de prensa hace algunos días; sin embargo, el abogado aseveró que todo lo dicho por ellos ha sido mentira, ya que la misma hermana del afectado ha enviado todos los documentos requeridos por correo, intentó entregarlos en físico y nadie la recibió, sin tener hasta ahora contacto con la empresa.
Lee también:
Edición: Estefanía Cardeña