Celebrarán en septiembre el Congreso Ciudad Alternativa en Cancún

El simposio está dirigido a profesionales vinculados con la arquitectura, ingenierías, desarrollo urbano y la sostenibilidad
Foto: Ana Ramírez

En busca de avanzar a la consolidación de una mejor ciudad, se llevará a cabo el 20 de septiembre el Congreso Ciudad Alternativa en Cancún, dirigido a profesionales relacionados con la arquitectura, ingenierías, el desarrollo urbano y la sostenibilidad.

Se tendrá la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales, para lograr un encuentro que tiene como meta mucho más que la actualización profesional: ser un foro de pensamiento crítico, diálogo colectivo y reflexión profunda sobre el tipo de ciudad que se está construyendo, para quién y con qué propósito.

“Este congreso no es ni un evento académico ni comercial, es un encuentro entre adultos conscientes que desean generar estrategias y sinergias humanas, donde se comparten ideas, se miran a los ojos y se reconoce que la negociación también puede tener alma”, indicó Isabel Rosa Martín del Campo, directora general del congreso.

El evento, que culminará con una jornada presencial el 20 de septiembre en la agencia Mercedes Benz de Cancún, busca articular dos visiones que a menudo se presentan como opuestas: lo alter y lo nativo. “Alter” como símbolo del futuro tecnológico, la innovación y la inteligencia artificial, y “Nativa”, como raíz del patrimonio, los saberes tradicionales y la arquitectura vernácula. Pero en lugar de contraponerlas, este congreso invita a integrar ambas perspectivas para imaginar una ciudad humanizada, incluyente y resiliente.

 “Cancún merece más que promesas turísticas; merece un tejido urbano con alma, con memoria y con justicia social”, resaltó. La visión oficial de Cancún como destino turístico contrasta con una realidad cotidiana sostenida por profesionistas, trabajadores, desarrolladores, empresarios y ciudadanos comprometidos que, día a día, equilibran una balanza frágil entre riqueza y pobreza, entre exclusión y bienestar.

La invitación está abierta para todos los actores del ecosistema urbano: profesionales, empresas, estudiantes, ciudadanos interesados y autoridades, interesados en construir una ciudad distinta, que no es solo tarea de los gobiernos, sino de todos los que la habitan. Los boletos pueden adquirirse a través de la cuenta de Instagram @arq.isabelrosas, con costo de preventa en 700 pesos hasta el 17 agosto.

Durante seis horas, el congreso reunirá a cuatro reconocidos ponentes que abordarán temas de gran relevancia para el desarrollo urbano sostenible: el arquitecto Óscar Martínez Garza, de Monterrey, hablará sobre “El valor simbólico de lo material”, una reflexión sobre el patrimonio como expresión de pertenencia.

La doctora Ana Ibáñez tendrá la ponencia: “La ciudad corregida”, enfocada en memoria urbana y resiliencia territorial; el doctor Salvador Cermeño llevará el tema: “Restaurar es narrar”, sobre las tensiones actuales en torno a la memoria arquitectónica; y el arquitecto Gustavo Restrepo, de Colombia, expondrá “La ciudad del bienestar”, un planteamiento sobre transformación urbana con enfoque humano y ecológico.

Las ponencias están diseñadas para transitar del análisis global a la acción local, del discurso técnico al compromiso sensible, conectando la teoría con la realidad tangible de Cancún. El evento no parte de una estructura institucional tradicional, sino de una iniciativa ciudadana que ha encontrado aliados estratégicos en el camino. 

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Manglares en crisis: recolectan casi 2 toneladas de basura en Chuburná Puerto, Yucatán

La acción de limpieza forma parte de la estrategia para restaurar los ecosistemas costeros de la entidad

La Jornada

Manglares en crisis: recolectan casi 2 toneladas de basura en Chuburná Puerto, Yucatán

Estados Unidos y la Unión Europea establecen arancel del 15 por ciento y evitan guerra comercial

El acuerdo incluye la compra de energía y equipo militar a EU, así como una inversión de 600 mil mdd en el país

Ap

Estados Unidos y la Unión Europea establecen arancel del 15 por ciento y evitan guerra comercial

Claudia Sheinbaum anuncia proyecto de la Línea 4 del Cablebús en la CDMX

El proyecto recibirá una inversión estimada de 4 mil 754 millones de pesos

La Jornada

Claudia Sheinbaum anuncia proyecto de la Línea 4 del Cablebús en la CDMX

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

Los elementos reforzarán la estrategia de seguridad en la entidad

La Jornada

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia