Impulsan centro de reproducción asistida de corales y manglares en Chetumal

El objetivo es reproducir y transplantar entre mil y 50 mil colonias anuales
Foto: Ap

La empresa chetumaleña Océanos trabaja en la creación de un centro para la reproducción asistida de corales, así como jardines de manglares para reponer los faltantes, con una inversión superior a los 3 millones de pesos, afirmó Jorge Vieyra, gerente de Responsabilidad Social Corporativa para Las Américas.

Entrevistado en el marco de la décima Reunión del Comité de Sostenibilidad “Iniciativas Sustentables: experiencias, alianzas y retos”, que organiza la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo que desde el año pasado evaluaron con Océanos la situación de los arrecifes sembrados, y determinaron que lo que se tiene que hacer es crear un centro para reproducción de corales asistida.

El objetivo es reproducir y hacer el trasplante de entre mil y mil 500 colonias anuales. Señaló que ahora sólo se tiene el sembrado de colonias de arrecifes de forma directa, pero la intención es implementarlos desde un laboratorio para tener un mejor control de las condiciones para que el coral sobreviva mejor cuando se coloque en la naturaleza.

Detalló que trabajan en coordinación con la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que se encarga de todos los permisos para avanzar con el laboratorio que se instalará en la zona hotelera de Cancún, en un sitio que darán a conocer más adelante, pero que confían que a fin de este año ya esté operando.

El especialista afirmó que el problema de la salud de los corales tiene diversos factores, como el calentamiento global, que eleva la temperatura de los mares y los daña; la contaminación del agua; algunos fenómenos hidrometeorológicos; el fenómeno llamado blanqueamiento coralino.

Aunque no precisó la especie de coral que reproducirán de forma asistida en laboratorios, comentó que serán varias las que entrarán en el proyecto para repoblar.

Agregó que además del laboratorio de siembra asistida de corales, trabajarán en jardines de manglares para reposicionar, lo cual es muy relevante para la captura de carbono y mejora del medio ambiente costero.

Jorge Vieyra sostuvo que la pretensión es abrir el laboratorio al público, en su momento, para que lo visiten escuelas, público en general, para que conozcan la importancia de tener mayor conservación.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Descarta Presidenta daños en costas mexicanas tras terremoto en Rusia

La Semar mantiene un monitoreo permanente de la situación

La Jornada

Descarta Presidenta daños en costas mexicanas tras terremoto en Rusia

Entra en erupción volcán Kliuchevskoi tras sismo de 8.8 en Rusia

El estratovolcán es uno de los más grandes de Eurasia

Europa Press

Entra en erupción volcán Kliuchevskoi tras sismo de 8.8 en Rusia

Comunidad de la NFL reacciona con tristeza al tiroteo en la oficina de la liga que dejó cuatro muertos

Un empleado de la liga estuvo entre los heridos

Ap

Comunidad de la NFL reacciona con tristeza al tiroteo en la oficina de la liga que dejó cuatro muertos

Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua

Ambos países habían acordado un alto al fuego ante disputa fronteriza

Afp

Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua