Cancún, la segunda ciudad que más desperdicia alimentos en México

En promedio una persona tira a la basura 260 gramos por día en la ciudad
Foto: Ana Ramírez

Luego de un estudio que se realizó en seis ciudades del país, se concluyó que Cancún es la segunda ciudad en la que se genera mayor número de desperdicios alimenticios en el hogar, compartió Miguel Gutiérrez Pacheco, director de Cáritas Banco de Alimentos.

"El estudio se hizo en seis ciudades para medir lo que nadie mide, ¿cuántos alimentos desperdiciamos en nuestra casa? y Cancún es la segunda ciudad que más desperdicia alimento. En promedio 260 gramos de alimento por persona", confirmó.

La medición estuvo a cargo de catedráticos y alumnos de la Universidad del Caribe, la Universidad de Quintana Roo y la Universidad Politécnica, con ayuda del INEGI, con quienes se hizo la dispersión de los hogares en la ciudad y durante dos semanas midieron cuánto desperdicio orgánico se generaba, tanto el evitable como el no evitable. 

Es decir, si el tomate ya estaba muy maduro, eso es evitable, porque se dejaron pasar varios días hasta que llegara a ese punto, mientras que las cáscaras o los huesos, es lo no evitable. 

Para Cancún fueron 260 gramos de desperdicio; el primer lugar fue para Guadalajara, que tiene 280 gramos diarios y si se analiza, se habla de 80 kilos de alimento por persona al año que va a parar a la basura.

Lo que sigue ahora es avanzar en un gran acuerdo al que invita la red de bancos de alimentos para la implementación de diferentes estrategias y evitar que se genere desperdicio en el hogar.

El desperdicio generado es por día, significa que el impacto es triple, porque primero, cuando el alimento se descompone, genera gases de efecto invernadero y hay un estudio del Banco Mundial que dice que entre 8 y 10 por ciento de los gases de efecto invernadero se generan a través del desperdicio de alimento y cerca del 20 por ciento de las emisiones de metano; el problema del metano es que permanece más tiempo en el medio ambiente. 

En segundo lugar está el tema de inseguridad alimentaria, que en Quintana Roo incluye a 493 mil personas, según el último estudio de pobreza de la Secretaría del Bienestar. Y como tercer punto, todo el tema económico, todo lo que impacta el que todos los alimentos que consumieron recursos, agua y el tiempo y trabajo de personas y que no se vendieron se estén desperdiciando, entonces es un triple impacto que tiene la pérdida de desperdicio de alimentos. 

El exhorto, a partir de esto, es que la gente conozca la página de Pacto por la Comida (https://pactoporlacomida.org/), en donde hay mucha información para ayudar a los consumidores a planear mejor las compras, las recetas y el consumo.

Uno de los elementos que se identificó es que, por ejemplo, hay más desperdicio de alimento en hogares de zonas irregulares, puesto que no necesariamente la familia tiene un refrigerador o las condiciones para que el alimento permanezca durante más tiempo, situaciones que también deben considerarse.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aprobarán este viernes improcedencia de petición de desafuero contra 'Alito' Moreno

Tras el dictamen, la Cámara de Diputados revisará solicitud de la Fiscalía de Campeche por peculado

La Jornada

Aprobarán este viernes improcedencia de petición de desafuero contra 'Alito' Moreno

QRoo obtiene cinco escáneres para identificar cuerpos de desaparecidos

191 personas ya han sido reconocidas y sus cédulas se pueden consultar en la página de la FGE

La Jornada Maya

QRoo obtiene cinco escáneres para identificar cuerpos de desaparecidos

Venados debutará este viernes frente a Irapuato en un duelo inédito del Apertura 2025

Rodolfo Rosas, presidente del equipo, asistió al entrenamiento para motivar al plantel

La Jornada Maya

Venados debutará este viernes frente a Irapuato en un duelo inédito del Apertura 2025

Liberan a mexicana detenida por ICE en Nueva Orleans tras casi dos meses de su arresto

El senador John Kennedy solicitó su excarcelación pese a que ha respaldado las políticas migratorias

La Jornada

Liberan a mexicana detenida por ICE en Nueva Orleans tras casi dos meses de su arresto