Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
03/08/2025 | Cancún, Quintana Roo
Desde el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún se dio respaldo al proyecto en la Catedral de la ciudad, asegurando que no habrá daño al Ombligo Verde, compartió Cecilia Hubbard Cardona, presidenta de dicho organismo.
Recordó que esa manzana está dividida en tres lotes: el Ombligo Verde, que colinda con la avenida La Costa; la Catedral, y la sascabera que colinda con la avenida Kabah, y en el predio de la Catedral se está planeando un centro comunitario donde se reciban migrantes, mujeres embarazadas y personas en situaciones vulnerables y es en lo que ellos están trabajando, en un proceso de planeación.
“El tema de la viabilidad sí está, ahora la información de los vecinos, que probablemente lo vean como un ataque al Ombligo Verde, pues habrá que concientizarlos, no se va a tocar el Ombligo. (Ese predio) insisto, es el que colinda con la avenida de La Costa, es un proyecto integral con la vegetación que ya existe, no se va a derrumbar nada de lo que están viendo ahí y pues en eso estamos”, afirmó.
Respecto al proyecto, dijo que todavía no hay detalles más concretos, pero sí tendrían que pasar cerca de dos años para consolidarlo en su totalidad.
En otro tema, respecto a la obra del puente Nichupté, apuntó que si bien es obra federal, ellos aportarán estudios del lado de la zona hotelera, porque en esa llegada del puente al bulevar Kukulcán le competerá al municipio.
“Se están haciendo estudios, va a entrar el programa de movilidad y estamos trabajando junto con ellos (las autoridades) y más colegios aquí para que sea el menor impacto posible, todavía se están haciendo pruebas con medición de aforos vehiculares y peatonales, donde se detienen los camiones, el ancho de las vialidades, etc”, especificó.
Por último, respecto a un edificio en el fraccionamiento Corales en donde el año pasado se desplomaron las escaleras, informó que como colegio ya hicieron mancuerna con la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, se hicieron los dictámenes correspondientes y determinaron los pasos a seguir, pero ya no ha tenido seguimiento ni de los vecinos, ni de la autoridad.
“Nosotros seguimos a la espera de seguir trabajando con este proyecto, hay que hacer más estudios de todos los edificios, que eran, me parece, 14 edificios dañados, pero para los estudios sí se tienen que poner de acuerdo vecinos y gobierno para que el gobierno apoye a los vecinos”, apuntó.
Dijo que hay por lo menos dos edificios en estado crítico, pero habría que sacar el detalle de las estructuras para poder rehabilitarlas.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra