Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
03/08/2025 | Cancún, Quintana Roo
La llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe Mexicano ha modificado los hábitos de los turistas, quienes ahora buscan alternativas a las playas, como visitar los cenotes; sin embargo, la situación no es sostenible y podría poner en riesgo la imagen del destino, advirtió el director general del parque Río Secreto, Otto Von Bertrab.
"La verdad es que a sitios como Río Secreto le beneficia, sí va más gente porque no quieren ir a la playa, somos la opción, porque sí, muchos turistas llegan a su hotel y ven el sargazo y dicen: ‘se arruinaron mis vacaciones’, pero luego les ofrecen experiencias como Río Secreto y, bueno, compensa, porque los cenotes son aguas cristalinas, entonces les rescatamos sus vacaciones, son una muy buena opción", resaltó.
El sargazo, dijo, no es deseable de ninguna manera, porque si esto continúa el turismo deja de venir al destino, porque la gente viene por la playa, entonces las costas tienen que estar hermosas. En esta temporada es habitual que durante su estancia los viajeros hagan más actividades como parques, los cenotes y las zonas arqueológicas, pero si las playas no se rescatan, no se mantienen, el turismo empezará a decaer y llegará menos gente.
"Entonces el decir que nos va bien no lo digo con orgullo, lo digo con preocupación porque no es sustentable. O sea, si sigue llegando sargazo en estas cantidades o mayores, eventualmente nos va a afectar porque sí va a disminuir el volumen del turismo, porque es una mala reputación, tú oyes a los turistas que dicen, híjole, la playa está horrible y casi, casi recomiendan no venir ahora", apuntó.
Al final, los turistas siempre tienen opciones y podrán pensar en otros destinos como Puerto Vallarta, Ixtapa, Los Cabos y el Caribe Mexicano pierde, “tristemente es lo que ocurre”. Indicó que la elevación en afluencia no es extraordinaria, por ello no es buena noticia que llegue sargazo, sobre todo cuando las ocupaciones en este verano deberían ser del 90 por ciento y apenas están llegando al 70 por ciento.
Independientemente del tema del sargazo, el crecimiento en Río Secreto después de la pandemia los dos años siguientes fue muy bueno, ahora llevan dos años, 2025 y 2024, que no son tan buenos, se ha tenido una contracción a la que deben adaptarse. En comparación con 2019 se encuentran 10 por ciento abajo en el número de visitantes, lo que podría atribuirse a la incertidumbre que se mantiene a nivel mundial.
"Siempre hay alguna causa, pero sí, obviamente la inestabilidad global que existe hace que el viajero no invierta en viajar o se limite a viajar y obviamente quien más nos beneficia y nos preocupa es el viajero estadounidense; en la región, en Cancún, Riviera Maya, el principal turista por mucho es el americano y si Estados Unidos está en crisis y prefieren no viajar tanto, nos afecta directamente. De hecho, sí hay una baja, en los últimos dos años ha habido una baja sensible en el turismo americano", afirmó.
Edición: Fernando Sierra