Foto: Facebook María Ofelia Cardeña

Por falta de recursos para mantener dos comedores, Mariana Ofelia Cardeña, de Cocinando con amor, tuvo que cerrar uno y disminuir la producción y atención de la gente de escasos recursos que acudía a alimentarse. En tanto el empresario Jonathan Barragán, que ha entregado más de 18 mil porciones de alimentos a la población de Chetumal y comunidades circunvecinas, decidió iniciar el reparto de medicamentos para atender a pacientes con síntomas leves por COVID-19. 

En el caso de Mariana Ofelia, ella atiende desde abril pasado a más de un centenar de personas que acuden a su casa por comida;  poco a poco fue logrando acumular apoyos y donaciones, pero la situación económica ha mermado esta posibilidad, por lo que incluso le obligó a cerrar un segundo sitio en donde también entregaba raciones de comida a las familias. 

“Nosotros estamos viendo cómo darles, porque ya no están llegando recursos, ya no están llegando donativos pero tampoco podemos decirles que no a las personas, lo poco que conseguimos es lo que cocinamos y repartimos, así sean frijoles o arroz”, señala Mariana Ofelia, quien afirma que ya es menor el número de personas que acude por alimentos. 

Asegura que la última vez que recibió apoyo fue hace una semana, cuando unas personas donaron cuatro pollos y verduras, pero esos insumos solo alcanzaron para cuatro días. 

“Tratamos de estirar y que durara, hicimos sopa, ensalada, chilaquiles, y por ejemplo hoy hicimos frijoles con arroz y pollo frito, ya improvisando con lo poco que queda, fui a comprar hígado de res que cuesta a 30 el kilo y el espinazo que cuesta hasta 15 pesos para hacer frijol con puerco de lo poco que logramos recaudar porque hay personas que sí pagan aunque sea diez pesos”, platica la mujer, madre soltera de  dos niñas. 

Ella tiene el comedor Cocinando con Amor en la colonia Nuevo Progreso, ubicado a un costado del panteón Campos del Recuerdo y pide a quien tenga la posibilidad, donar para poder seguir alimentando a quienes lo necesiten.  El número de cuenta al que se puede ayudar es el 1521569759 de BBVA y su número de celular 983 1 71 9857. 

De comida a medicamento

Por su parte, el empresario Jonathan Barragán, quien comenzó a repartir alimentos desde el inicio de la pandemia, asegura que lo que urge ahora es atender la salud, por lo que luego de padecer COVID-19 hizo un listado de medicamentos que se usan para sobrellevar la enfermedad y repartir en las comunidades, tal como Paracetamol o Azitromicina.

“Sin trabajo, sin recursos, sin comida y luego enfermos, pues esa situación es difícil y por eso estamos apoyando con medicamentos”, apunta Barragán, quien entregó primero unas 16 mil 400 porciones de comida caliente y dos mil 100 en una segunda etapa. 

El empresario dedicado a los bienes raíces asegura que su trabajo le permite seguir ayudando, sin embargo, considera que por sobre la alimentación, la gente requiere medicamentos, por lo que de manera preventiva entrega Vitamina C y paga los servicios de un médico que de ser posible acude a las viviendas de los pacientes. 

Jonathan Barragán pone a disposición su número de Whatsapp el 983 1 111 116 para las personas que requieran medicamentos. 

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón