Mipymes recurrirán más a financiamientos para mantenerse a flote: Coparmex Cancún

La medida será antes la caída de la ocupación hotelera y la desaceleración económica
Foto: Juan Manuel Valdivia

Ante la caída en la ocupación hotelera y la desaceleración económica que enfrenta la región, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún advirtió que las micro y pequeñas empresas (Mipymes) del sector turístico recurrirán con mayor frecuencia a préstamos y financiamientos bancarios para poder mantener a flote sus operaciones y cumplir con compromisos laborales y fiscales de fin de año.

Jovita Portillo Navarro, presidenta de este organismo, confirmó que debido a la situación económica actual, los créditos se convertirán en la estrategia para cubrir los gastos operativos y laborales en lo que resta del año. La principal preocupación, dijo, es mantener la estabilidad de las plantillas de trabajo, garantizando el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguridad social. 

“Lo más importante es cuidar el empleo. No se trata únicamente de la situación económica de las empresas, sino de preservar la productividad y el talento humano que ha costado tanto formar”, indicó. En el contexto actual, acotó, los empresarios se ven obligados a analizar distintas alternativas financieras y es allí en donde Coparmex mantiene convenios con instituciones como Banorte y BBVA, que han flexibilizado requisitos y reducido tasas para facilitar el acceso a créditos a los afiliados. 

“Hay facilidades actualmente, y nuestra labor es ser un puente entre las instituciones financieras y los empresarios que requieren apoyo para cumplir sus compromisos”, comentó. Aunque todavía no existe un registro preciso del impacto económico en el tejido empresarial local, Coparmex Cancún estima que al menos 20 por ciento de sus 175 socios afiliados, la mayoría micro y pequeñas empresas, podrían recurrir a financiamiento bancario en el último trimestre de 2025. 

Por ahora, la líder empresarial descartó cierres definitivos o despidos masivos, aunque en algunos casos se prevé la implementación de descansos solidarios o ajustes temporales en la operación. Los créditos representan una salida temporal, pero necesaria, para que las empresas puedan cerrar el año con cierta estabilidad. Ante este contexto, adelantó que en las próximas semanas estará en marcha la plataforma Data Coparmex, con la que se recopilarán estadísticas reales sobre las afectaciones que enfrentan los distintos sectores vinculados al turismo. 

“Queremos saber con claridad qué empresas están más golpeadas y en qué áreas, ya sea construcción, servicios, gastronomía, contabilidad o notarías. Sólo con datos podremos gestionar apoyos efectivos”, compartió. 

En cuanto a las causas de la disminución en la actividad turística, la representante empresarial señaló que, además del incremento en la oferta de cuartos de hotel y los altos precios de los vuelos, existe un factor que preocupa de manera especial: la inseguridad. 

“No hablamos de grandes beneficios, sino de sobrevivir y de cumplir con los trabajadores, que son el corazón de cada negocio. Si logramos pasar este tramo complicado con financiamiento y diálogo, podremos preservar la formalidad y evitar cierres que afectarían a miles de familias en Cancún”, enfatizó.


Lee: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Aseguró que se mantiene al pendiente que se cubran los adeudos con las Mipymes de Campeche

La Jornada Maya

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

La gobernadora confirma visita de la presidenta Sheinbaum para este fin de semana

La Jornada Maya

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

En las tres entidades de la península el delito que más fue cometido fue el de fraude

Juan Carlos Pérez

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

Mipymes recurrirán más a financiamientos para mantenerse a flote: Coparmex Cancún

La medida será antes la caída de la ocupación hotelera y la desaceleración económica

Ana Ramírez

Mipymes recurrirán más a financiamientos para mantenerse a flote: Coparmex Cancún