Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
20/09/2025 | Tulum, Quintana Roo
Luego de determinarse que la enfermedad que contagió a decenas de estudiantes en Tulum en días pasados no fue varicela sino el virus coxsackie, autoridades educativas señalaron que se han tomado diversas medidas preventivas en los centros escolares del municipio.
“Hemos estado muy pendientes del brote del virus coxsackie, del que van hasta ahora 50 casos, por lo que estamos tomando las acciones y los protocolos sanitarios que nos indica el sector salud de manera muy puntual”, aseguró Antonio Flota, enlace en el municipio de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal de México, la enfermedad de manos, pies y boca causada por el virus de coxsackie afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido. Los síntomas son fiebre alta, malestar general y dolor de garganta.
El pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías y escuelas. El virus se puede propagar, incluso cuando no hay sintomatología, por las secreciones respiratorias.
En Tulum, por instrucciones de la secretaria de Educación en el estado, la doctora Elda Xix Euán, en coordinación con la dirección de Salud Municipal, encabezada por la doctora Sonia Vargas Torres, y el presidente municipal Diego Castañón Trejo, se han tomado diversas medidas.
Antonio Flota explicó que, tras recibir recomendaciones del departamento de epidemiología, se tomó la decisión de suspender temporalmente las clases en el kínder Tulum, donde se detectó un brote activo.
“Inmediatamente nosotros le pasamos la información a todos los demás niveles educativos para que estén al pendiente y tomen las medidas que indica la Secretaría de Salud”, agregó.
Entre las acciones implementadas se encuentran la sanitización de escuelas, uso obligatorio de gel antibacterial, cubrebocas, respeto a la sana distancia, y el establecimiento de filtros sanitarios en las entradas de los planteles.
“Si detectamos que una niña o un niño presenta algún síntoma, se le avisa a los papás para que los retiren, y estamos pidiendo la comprensión de los padres para que, si notan síntomas en sus hijos, no los manden a la escuela, para evitar contagios”, señaló.
Hasta el momento, aclaró, únicamente el kínder Tulum ha suspendido clases, mientras que el resto de las escuelas del municipio continúan operando con normalidad, pero bajo estrictas medidas de prevención. “No hemos tenido la necesidad de suspender en otros planteles. A lo mejor suspendamos cuando vayamos a hacer limpieza y sanitización”, apuntó.
Dijo que los cercos sanitarios se implementaron desde la semana pasada, cuando se identificaron los primeros casos, y se mantiene una vigilancia diaria. “Todos los días las escuelas están mandando reportes, nosotros hacemos lo propio al sector salud. No hay algo alarmante como tal, no hay un crecimiento brusco. Si acaso uno o dos casos nuevos por día, y con síntomas. Quienes determinan qué enfermedad tienen son los médicos del sector salud”, concluyó.
Edición: Fernando Sierra