En Quintana Roo, más de 3 mil comercios se unieron al ''Viernes muy mexicano''

La iniciativa busca incentivar el consumo de productos hechos en el país
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En Quintana Roo más de 3 mil comercios formaron parte, el pasado 26 de septiembre, del programa “Viernes muy mexicano”, impulsado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y el Gobierno de México, dio a conocer la gobernadora Mara Lezama.

La mandataria quintanarroense participó, junto a los gobernadores de Puebla y Baja California, en un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la Conferencia del Pueblo, donde invitó a emprendedores y empresarios a sumarse a esta iniciativa que busca incentivar el consumo de los productos hechos en México.

“Con esta estrategia estamos dinamizando la economía, fortaleciendo los negocios familiares, fomentando el orgullo de consumir lo hecho en México y aquí en Quintana Roo ya hay más de tres mil negocios registrados en esta primera edición y vamos por muchos más, son comercios de todos los rubros que se han sumado con promociones y experiencias que atraen a más familias a comprar en su comunidad”, detalló.

Estas jornadas de consumo local tendrán lugar el último viernes de cada mes y los consumidores podrán distinguir a los comercios participantes porque tendrán una calcomanía y un código QR con la información de los descuentos o promociones ofrecidos.

“Invitamos a todas y todos los prestadores de servicios, comercios, artesanos, productoras, productores, restaurantes, hoteles, marinas, talleres, salones de belleza, emprendedoras y emprendedores a registrarse y ser parte de esta gran cruzada nacional por la economía local”, destacó Mara Lezama.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El león Galue encabeza gran actuación del pitcheo del Tri Sub-23 ante Honduras: 6-0

El zurdo quintanarroense dejó sin hit ni carrera al equipo contrario durante tres entradas

La Jornada

El león Galue encabeza gran actuación del pitcheo del Tri Sub-23 ante Honduras: 6-0

Italia, primer país en el mundo en aprobar ley para combatir obesidad

La norma reconoce formalmente al mal como una enfermedad crónica y progresiva

Prensa Latina

Italia, primer país en el mundo en aprobar ley para combatir obesidad

Hong Kong toma medidas contra el auge de apartamentos minúsculos

Hay alojamientos tan pequeños que a veces no superan ni los 4.5 m²

Afp

Hong Kong toma medidas contra el auge de apartamentos minúsculos

Trionda: el balón del Mundial 2026 que cambiará la forma de ver el fútbol

Un esférico con iconografía de México, Canadá y EU y tecnología que envía datos en tiempo real al VAR

La Jornada

Trionda: el balón del Mundial 2026 que cambiará la forma de ver el fútbol