Es necesaria una mayor diversificación turística en QRoo: Acluvaq

Los visitantes ya no buscan sólo sol y playa, sino experiencias distintas, señaló Patricia de la Peña
Foto: Ana Ramírez

Quintana Roo y en general México han perdido terreno en el mercado estadunidense frente a otros competidores como Colombia, República Dominicana y Cuba, que han incrementado su flujo de visitantes gracias a una promoción turística más agresiva financiada por sus gobiernos, por lo que falta mayor diversificación y promoción, afirmó la empresaria Patricia de la Peña, representante de la Asociación Mexicana de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq).

“El turista ya no busca sólo sol y playa, sino experiencias distintas. Hay áreas de oportunidad enormes que hoy no están explotadas; por ejemplo, hoy todo el mundo quiere viajar con su perrito, muchos ya no tienen hijos, sino mascotas. Es un segmento enorme y casi nadie lo está atendiendo”, apuntó.

La clave para mantener el liderazgo turístico, opinó, está en diversificar las experiencias y recuperar la promoción internacional, por lo que llamó a aprovechar segmentos poco explorados y a construir una estrategia común entre el sector privado y el gobierno federal.

Entre los segmentos de mercado con alto potencial, mencionó a los adolescentes, a los viajeros con mascotas (una tendencia en crecimiento) y al turismo deportivo, el cual podría posicionar al Caribe Mexicano como sede de torneos y competencias multidisciplinarias, al estilo de destinos internacionales como Orlando, en Florida.

El destino, confió, también podría atraer un turismo de alto poder adquisitivo mediante la creación de ferias especializadas, como exposiciones de yates o eventos temáticos que impulsen la derrama económica y amplíen la temporada turística más allá de las vacaciones tradicionales. Sin embargo, insistió en que hace falta invertir como país, implementar una estrategia nacional, porque la promoción es fundamental, y otros destinos están apostando fuerte. 

Como parte de este enfoque, los hoteleros están buscando consolidar este tipo de estrategias, organizados a través de comités especializados del CNET y asociaciones de hoteles, donde se desarrollan planes de comunicación y competitividad con distintos niveles de gobierno.

En cuanto al entorno económico, reconoció que el incremento de impuestos y la reducción de apoyos federales ha generado presión sobre la industria, pero descartó un panorama pesimista y sostuvo que el reto no está en preocuparse, sino en ocuparse, con innovación y cooperación, tomando como fortaleza que México tiene el mejor multidestino del mundo; solo hace falta mostrarlo de nuevo.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Inauguran la Expo Pro Agro Innovación 2025; busca fortalecer al campo en Yucatán

El evento se celebra hasta el 25 de octubre en el Siglo XXI

La Jornada Estado de México

Inauguran la Expo Pro Agro Innovación 2025; busca fortalecer al campo en Yucatán

México está gobernado por los 'cárteles', dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

''Vamos a matar a quien introduzca droga'', sin declaratoria de guerra, aseguró el presidente de EU

La Jornada

México está gobernado por los 'cárteles', dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

Sectur impulsa consulta nacional para fortalecer la política turística de México

El director Alfonso Ballesteros participa en el Cancún Travel Mart

Ana Ramírez

Sectur impulsa consulta nacional para fortalecer la política turística de México

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

En el estado hay 11 campamentos para quelonios

La Jornada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán