ADO refuerza sus rutas para una mayor conectividad terrestre entre destinos de QRoo

La empresa reporta que actualmente transporta 140 mil pasajeros mensuales en la terminal de Cancún
Foto: Ana Ramírez

Tras un periodo de ligera contracción en el flujo de pasajeros, ADO reportó una recuperación sostenida en la movilidad terrestre dentro de Quintana Roo, con nuevas rutas, servicios estratégicos y un fuerte enfoque en la responsabilidad social, informó Iván Cupul Sánchez, gerente comercial de la empresa.

“Septiembre fue un mes complicado, pero octubre ya muestra signos claros de recuperación, por factores como el regreso a clases, la inflación y una contracción del 7 por ciento en la movilidad aérea que impactó la llegada de turistas”, estimó. Durante los últimos meses, ADO ha registrado un déficit de alrededor del 4 por ciento respecto al año anterior, transportando actualmente 140 mil pasajeros mensuales en la terminal de Cancún.

Para contrarrestar esta tendencia, ADO ha apostado por mejorar la conectividad turística, particularmente entre el aeropuerto y la zona hotelera. Desde este año, la ruta cuenta con nuevas paradas estratégicas en puntos como el Museo Maya, Aquaworld, Plaza La Isla, Plaza La Fiesta y Puerto Cancún, con el objetivo de brindar mayor flexibilidad a los visitantes. 

“Queremos que el turista tenga la facilidad de llegar directamente a su punto de hospedaje o de retorno sin depender de varios traslados”, señaló el entrevistado. Actualmente, esta ruta ofrece nueve frecuencias diarias, con un crecimiento del 15 por ciento en la movilidad semanal. Además, el servicio hacia Puerto Juárez, con tres salidas diarias, ha tenido gran demanda entre quienes buscan conexión hacia Isla Mujeres, fortaleciendo el papel de ADO como un eje de movilidad turística integral.

En el ámbito local la empresa también inauguró un nuevo punto de venta en Multiplaza Arco Norte, con atención de lunes a domingo. Este espacio forma parte de una estrategia de expansión territorial, enfocada en zonas de alto crecimiento poblacional. “Identificamos que gran parte de los habitantes de esa zona son originarios de Tabasco, Chiapas y Veracruz, por lo que abriremos rutas directas hacia esos destinos a finales de mes”, adelantó.

Con la llegada del fin de semana largo por Día de Muertos, ADO proyecta un incremento del 15 al 20 por ciento en la oferta de servicios, principalmente hacia Mérida y Chetumal, además de su participación como transporte oficial del Festival de Vida y Muerte de Xcaret, para el cual dispondrá de 10 corridas especiales durante tres días.

Mientras que de cara al cierre del año, la empresa mantendrá su política de tarifas estables y promociones anticipadas con descuentos de hasta 50 por ciento por compra anticipada, mientras evalúa su participación en proyectos de movilidad relacionados con eventos internacionales, incluido el Mundial de Futbol 2026.

En materia de operación, indicó que ADO no ha enfrentado problemas de desabasto de combustible ni aumentos significativos en costos, gracias a su propia estación de abastecimiento interna. “Nuestros servicios se mantienen estables y confiables; seguimos garantizando la movilidad de nuestros usuarios sin afectar sus bolsillos”, enfatizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ahora como nunca: Martí

Nunca como ahora nos acecha el espíritu canijo de quienes se burlan de la patria y la maldicen

José Díaz Cervera

Ahora como nunca: Martí

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

Mark Carney había infromado que busca duplicar exportaciones a otros países fuera de EU

Ap

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

Venados F.C. empata 1-1 en Yucatán frente a la Jaiba Brava

La próxima jornada el equipo visitará a los Leones Negros de la UdeG

La Jornada Maya

Venados F.C. empata 1-1 en Yucatán frente a la Jaiba Brava

Tribunal revoca protección al Grupo Salinas contra acreedores; consorcio busca diálogo

La empresa presenta un adeudo que alcanza los 580 millones de dólares

La Jornada

Tribunal revoca protección al Grupo Salinas contra acreedores; consorcio busca diálogo