La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

El Caribe Mexicano recibió este año, por parte de la banca privada, alrededor de 75 millones de pesos para afianzar diferentes proyectos de sostenibilidad, informó Ricardo Fernández De Mazarambroz, director de red de la banca de empresas e instituciones y jefe de sostenibilidad en BBVA México. 

"Para nosotros la sostenibilidad tiene tres patas distintas: una es el cambio climático, las acciones que ayudan a las empresas a enfocarse hacia el cambio climático, empresas y particulares; otra es hacia el gobierno, qué estamos haciendo para ayudar a los gobiernos en los tres niveles para enfrentarse a las diferentes acciones climáticas y sociales; y luego obviamente hacia los particulares, qué acciones estamos poniendo encima de la mesa para enfrentarse a las diferentes áreas, tanto climáticas como sociales", indicó. 

La banca, especificó, cuenta con proyectos en todo el mundo, en los 32 estados de la república y específicamente en Quintana Roo hay muchos proyectos de financiamiento a Pymes (Pequeñas y medianas empresas), así como a particulares. A través de hipotecas, ejemplificó, se da una calculadora a los particulares de huella de carbono, incluso pueden comprar a través de la aplicación paneles solares para mitigar su huella de carbono. 

Para el 2026 se está canalizando en financiamiento sostenible 580 mil millones de pesos en toda la república, es el presupuesto que tienen y que representa un 20 por ciento de crecimiento respecto al 2025.

"En los esfuerzos que estamos haciendo a nivel mundial todavía nos queda un campo muy relevante por recorrer, pero en nuestro caso estamos satisfechos del esfuerzo que estamos haciendo en México, en toda la república, en los movimientos alrededor de la sostenibilidad", aseveró.

Lo que ofrecen son créditos sostenibles, es decir, que su destino ha sido sostenible o que les ponen un indicador para provocar que las empresas se muevan en materia de sostenibilidad.

Incluso cuentan con créditos hoy otorgados en México, donde a los hoteleros mexicanos que hagan acciones para mitigar la llegada del sargazo a las costas o para la reutilización del sargazo les dan una exención en su tasa del crédito otorgado.

Los incentivos en la empresa, reiteró, se dan principalmente en tasa, se otorga una inferior a la tasa normal que darían por el hecho de hacer que las empresas se estén moviendo en materia de sostenibilidad. 

"El crecimiento en créditos sostenibles está en torno al 20 y 25 por ciento respecto al año 2024... en términos de volumen sí, somos el banco que más genera, pero es un tema tan relevante que no se trata de mirarnos los unos a los otros, sino que todos los bancos y todas las entidades apoyen en materia sostenible", consideró.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Destinos turísticos deben ver a la naturaleza como una inversión: Conanp

La dependencia señaló que los subsidios son insuficientes para lidiar con crisis como la del sargazo

Ana Ramírez

Destinos turísticos deben ver a la naturaleza como una inversión: Conanp

Extraditan a EU a Zhi Dong Zhang, capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua

La Jornada

Extraditan a EU a Zhi Dong Zhang, capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

Las actividades incluyen conciertos gratuitos, entre ellos uno de Gloria Trevi

La Jornada Maya

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año