Un sismo de 5.7 grados Richter, con epicentro en la costa de Honduras, se sintió la mañana de este lunes en Chetumal. De acuerdo con el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC, por sus siglas en inglés) el fenómeno remeció la zona atlántica e insular de Honduras y países vecinos.
Usuarios de redes sociales de la capital de Quintana Roo reportaron un fuerte movimiento sísmico que los sorprendió en sus actividades cotidianas, pero de acuerdo con las autoridades estatales no se reportaron daños.
El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Adrián Martínez Ortega, dijo que las direcciones municipales de Protección Civil de los 11 ayuntamientos del estado descartaron daños por el sismo que se percibió en la entidad.
“El sismo de 5.7 grados se registró este lunes a las 9:13 horas frente a la costa de Honduras, el cual pudo ser percibido en todo Quintana Roo, según los reportes que se emitieron al número de emergencias 9-1-1. Las vibraciones solo ocasionaron susto a la población, ya que no se tuvo reporte de daños” reiteró Martínez Ortega.
Comentó que cuando se percibió el sismo en todo el estado, “nos llegaron reportes de que varios edificios fueron evacuados, siguiendo sus protocolos que establece el programa interno de Protección Civil, esto habla de la cultura que se va adquiriendo en Quintana Roo, cuando se perciben estos movimientos”.
Refirió que unos segundos después de que se registrara el sismo, personal de la Coeproc se puso en contacto con las direcciones municipales de Protección Civil para solicitar que activen sus protocolos, donde tras realizar recorridos de verificación se descartaron afectaciones.
Dijo que la zona del mar Caribe no genera tsunamis, ya que las placas tectónicas al producirse un temblor no arrojan olas hacia las costas y cuando esto se ha presentado, las olas son de metro o metro y medio, las cuales no representan riesgo para la población.
Edición: Emilio Gómez
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya