Aún sin definir obra en socavón del tramo ‘Playa’-Tulum

Autoridades buscan prevenir cualquier daño al medio ambiente
Foto: Rosario Ruiz

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está en proceso de análisis de la obra que realizará en el lugar del socavón que dejó al descubierto una cueva, en la carretera federal tramo Playa del Carmen-Tulum. En la zona, según se pudo comprobar en un recorrido, no se registran trabajos y la cueva ya no cuenta con cintas de seguridad para delimitarla.

A una solicitud de información hecha por este medio de comunicación, el Centro SCT Quintana Roo respondió que “en relación con el desprendimiento de la carretera 307 kilómetro 265+500; concluyeron las propuestas de proyecto de solución, mismas que están en revisión por la Dirección General de Servicios Técnicos (DGST) y la Dirección General de Conservación de Carreteras (DGCC) en las oficinas centrales de la SCT de la Ciudad de México, para determinar el tipo y tamaño de estructura por construir. Se espera quede definida en las próximas semanas”.

El 1 de julio pasado la dependencia federal anunció en un comunicado de prensa que construiría una “estructura” en la caverna de la carretera, resaltando que la medida “evitará cualquier tipo de daño al medio ambiente y/o alteraciones ecológicas” y que “la obra correctiva será únicamente en el cuerpo que fue afectado por el hundimiento, el otro no tiene compromiso ni riesgo”.

Afirmó también que “la Dirección General de Conservación de Carreteras inició el proceso de contratación para la elaboración del proyecto que será ejecutado, mismo que se estima tener listo en un lapso de cinco a seis semanas”, plazo que está por cumplirse.

Casi mes y medio después no se registran trabajos en la zona, si bien continúa el desvío carretero de aproximadamente 200 metros, en los cuales la circulación vehicular se limita a un solo carril de la vía. La entrada a la cueva ya no cuenta con cintas de seguridad que impidan el acceso de las personas.

La cueva fue bautizada como Me lleva el tren por los integrantes del Círculo Espeleológico del Mayab, quienes hicieron el mapa topográfico y la cartografía antes de la entrada del personal de la SCT. Tras concluir su análisis mencionaron que “la principal recomendación es que no se tape este lugar como ha sido costumbre en muchas ocasiones en esta región, si se llega a tapar una cueva como esta sería un ecocidio, porque se está aniquilando un ecosistema frágil y único; además, ésta es una vía natural del agua hacia el mar que lleva cientos de miles de años y probablemente millones de años y si tapamos este lugar el agua va a seguir fluyendo por el sitio, entonces eventualmente vamos a tener de nuevo estos problemas”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido