Manifestación de feministas fue legítima: Cdheqroo

Marco Toh Euán pide no criminalizar este tipo de protestas
Foto: Joana Maldonado

Ante las críticas sobre la toma de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), el pasado martes en diversos puntos del estado por parte de colectivos feministas, el ombudsperson Marco Antonio Toh Euán respondió que se trató de manifestaciones legítimas ante una indignación real como lo es la violencia de género y descartó daños en la infraestructura de sus instalaciones.

Este martes 15 de septiembre se registraron manifestaciones pacíficas en las oficinas de la Cdheqroo en Cancún, Chetumal y Tulum; en estas dos últimas ciudades se desarrollaron a las afueras de las instalaciones, mientras que en la zona norte si ingresaron al inmueble y realizaron pintas en las afueras del edificio. 

“Necesitamos una respuesta, debe generarse una reflexión de todas las instituciones, todas necesitamos reinventarnos en el ejercicio, no podemos ser tan pasivos, hace falta que las instituciones como la Fiscalía, los institutos municipales de la mujer, los DIF, hagan uso profesional de este enfoque y que habiliten la perspectiva de género”, afirmó Toh Euán en relación a las protestas. 

El ombudsperson indicó que incluso las activistas pidieron apoyo para esta toma simbólica, misma que se realizó en solidaridad a los colectivos que protestan en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el centro del país en contra de feminicidios y violencia contra las mujeres.

 

También te puede interesar: Feministas toman oficinas de Derechos Humanos, en Chetumal

 

Se refirió a las críticas y criminalización hacia las mujeres que realizaron pintas al edificio de la Cdheqroo en Cancún y aseguró que la información se ha sacado de contexto: “Debe entenderse el contexto, la gente tiene que entender que no se puede criminalizar ese tipo de protestas porque su indignación es legítima y no hay mucho que decir de eso, ¿qué más le puedes decir a alguien que no ha tenido justicia por todo lo que ha pasado?”. 

Marco Antonio Toh Euán hizo un llamado a aquellos que criminalizaron la marcha a que analicen y tengan una perspectiva de género a favor de las víctimas. Informó que no hay daños en la infraestructura física de ninguna de sus instalaciones porque insistió “fue una toma pacífica y no hay nada que denunciar ni nada que reprochar”. 

 

 

El presidente del organismo defensor de los derechos humanos informó que durante 2019 se emitieron tres recomendaciones y este año suman dos precisamente en contra de instituciones impartidoras de justicia por la falta de perspectiva de género, pero resaltó que queda mucho por hacer en cuanto a la reparación del daño de las víctimas de violencia de género. 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Permanecerá hasta el 5 de noviembre

La Jornada Maya

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch

Detalló que las acciones se incrementarán hasta llegar a todos los responsables

La Jornada

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

El titular de la SSPC comparece en el Senado para la glosa del primer informe de la presidenta

La Jornada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch