Tulum nunca perdió su grandeza: Víctor Mas

Por primera vez el municipio tiene un reglamento de imagen y paisaje urbanos
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Tulum es un municipio más integrado y cosmopolita, que pese a la pandemia nunca perdió su grandeza, destacó el presidente municipal Víctor Mas Tah durante su segundo informe de gobierno, la noche de este sábado. Aseguró que su administración sigue trabajando estrechamente con los prestadores de servicios para ir retomando las actividades, siguiendo las medidas sanitarias.

El munícipe entregó su informe en un evento que fue transmitido por redes sociales y que contó con la presencia virtual del gobernador Carlos Joaquín González; el magistrado del Poder Judicial Mario Aguilar Laguardia y el diputado Eduardo Martínez Arcila.

Indicó entre las obras principales de este periodo la introducción drenaje a la colonia Xul Ká, el mejoramiento de la avenida principal de Cobá y la construcción de comedores escolares en las localidades Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y San Juan de Dios. Agradeció al gobernador Carlos Joaquín y a Conagua la inversión de 80 millones de pesos para dotar de agua potable a la zona hotelera costera.

Mas Tah recordó que 350 familias fueron beneficiadas con el programa de empleo temporal para embellecimiento de espacios y elaboración de cubrebocas. Anunció la apertura de tres nuevas ventanas al mar, con las cuales los tulumnenses podrán disfrutar la belleza de las playas del municipio.

Destacó que por primera vez Tulum tiene un reglamento de imagen y paisaje urbanos, que permitirá crecer con orden, sin perder la esencia del destino; una de las primeras acciones fue la restauración del centro ceremonial de la cabecera municipal.

“En nuestro gobierno vimos la oportunidad de reinventarnos y unirnos por un bien mayor: el desarrollo de Tulum”, dijo y mencionó que de la mano del gobierno estatal se logró entregar más de 15 mil despensas. Agradeció a su equipo de trabajo y trabajadores del ayuntamiento que colaboraron en llevar la ayuda a la población.

A 400 productores agropecuarios y pesqueros se les brindó un seguro catastrófico y los contribuyentes locales recibieron descuentos en el pago de servicios municipales. Se limpiaron 2.4 kilómetros de costa, recolectaron mil 190 toneladas de sargazo y 10 toneladas diarias de residuos sólidos.

Además del COVID-19, el dengue es una amenaza constante para la salud de la población, por lo que las brigadas de salud recorrieron 4.9 veces la geografía municipal, recolectando mil 911 toneladas de cacharros y fumigando más de cuatro mil hectáreas. Tulum, recordó, eliminó la pirotecnia en las fiestas patrias y ese recurso se destinó a la esterilización de perros y gatos.

Manifestó que un proyecto insignia del DIF municipal es el huerto intergeneracional Ka'anche, en el cual personas de la tercera edad y menores de edad aprenderán cómo cultivar, hacer composta y cuidar las plantas. Lo cosechado les será llevado hasta sus domicilios por personal del municipio.

“Vamos a continuar sin titubeos y multiplicando esfuerzos en las áreas que se necesite más. Acostúmbrense a ver un Tulum cada vez más fuerte, seguiremos construyendo nuestro legado con obras para la posteridad”, enfatizó el presidente municipal.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán