Foto: Juan Manuel Valdivia

Playa del Carmen es una de las cinco ciudades seleccionadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para implementar un proyecto de ciclovías emergentes, informó el consejo ciudadano de movilidad en videoconferencia de prensa, donde dieron a conocer los pormenores de esta apuesta por la bicicleta como principal medio de transporte.

Carlos Marín Morales, presidente de la comisión de movilidad de Coparmex Riviera Maya y del consejo ciudadano de movilidad, mencionó que esta iniciativa es parte de un proyecto integral de movilidad para beneficiar a las colonias más alejadas del centro de la ciudad, que son también las más pobladas.

El plan integral de movilidad tiene objetivos a corto, mediano y largo plazo, que incluyen para este año la implementación de ciclovías emergentes en vías primarias clave para la conectividad cotidiana de la población y la creación de la asociación civil de movilidad Playa del Carmen.  

Marín Morales señaló que los estudios indican que 60 por ciento de los pobladores de la zona poniente de Playa del Carmen, donde están los fraccionamientos Villas del Sol, Las Flores o Las Palmas, viajan diariamente al centro para ir a sus centros laborales, lo que significa aproximadamente 100 mil personas. Estos recorridos pueden llevarles hasta una hora.

“La idea es mejorar en ese sentido”, y precisó que serán 15 kilómetros de ciclovías emergentes y 60 biciestacionamientos con una inversión de tres millones de pesos que ejercerá el municipio. El proyecto en total costará 250 millones de pesos en tres años e incluye banquetización, adaptación de espacios públicos, paraderos y semaforización. Con ello reducirían los tiempos de traslado a máximo 30 minutos.

La arquitecto Delia Rojas detalló que el plan tiene como prioridad dotar de infraestructura a las avenidas principales, empezando por la CTM, que va del centro a Villas del Sol; luego están la Constituyentes y el bulevar Playa del Carmen dividido en varios tramos (estos están sujetos al proyecto del Tren Maya).

Otros recorridos prioritarios son la avenida 10 Norte de Juárez a CTM; la Primera Sur para complementar la ciclovía ya existente y llegar a la 115 y la 115 también en varias secciones hasta llegar a la carretera federal.

El arquitecto Arturo Amaya explicó que la Sedatu emitió un plan de movilidad para una nueva normalidad bajo las “4S”: saludable, seguro, sustentable y solidario. Buscan ciclovías amplias, transporte público con distribución suficiente de las personas, dejar de privilegiar el uso del automóvil, cederle espacio al peatón y favorecer al mercado local en el uso de la calle.

“La movilidad no es solo un tema de transporte sino de salud, al viajar todos juntos los niveles de contagio por COVID-19 crecen y hay que buscar otras formas de movernos, la peatonalización se ha venido trabajando en varias ciudades y ahora ante la pandemia se ha tenido que hacer con mayor velocidad”, precisó.  

Otro de los objetivos es dar alternativas de transporte que equilibren la desigualdad social existente.

 

Reforestación de vialidades

El arborista Hirán Avalos señaló que el proyecto incluye la reforestación de las vialidades, lo cual permitirá “disminuir la temperatura y la descarbonización, mejora la salud al propiciar hacer ejercicio y cuidar el peso. Si unimos las colonias del centro con las más alejadas ayudamos a reducir la desigualdad al crear un espacio común donde todos pueden moverse”.  

El experto mencionó que están en pláticas con los responsables del Tren Maya para que muchos de los árboles que deban removerse sean trasplantados a la ciudad.

Hirán Avalos propuso crear corredores biológicos, micro parques y parques de bolsillo, para que las personas puedan tomarse un descanso en sus recorridos. Las ciudades que cuentan con estos puntos, aseguró, son menos violentas, porque son espacios que invitan a la contemplación y el bienestar.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas