Importante incluir a hombres en pláticas preventivas: Héctor García

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Foto: La Jornada Maya

Incorporar a hombres en las pláticas de prevención ha sido coadyuvante en la atención temprana a mujeres, pues ellos detectan anomalías en sus parejas, pero también ayuda a prevenir el cáncer en hombres, apuntó Héctor García López, promotor del programa de prevención del cáncer de mama y cervico-uterino, quien ha trabajado varios años en la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de la Secretaría de Salud (Sesa) dando pláticas en centros de salud de diversas colonias. 

El objetivo de esta actividad de prevención es que las mujeres adopten el hábito de la autoexploración para prevenir enfermedades: “Cuando llegamos a dar una plática, buscamos que las mujeres sean promotoras del autocuidado de ellas y sus hijas e hijos, su familia y conocidos porque el cáncer de mama no solo afecta a mujeres”.

García López utiliza un modelo anatómico de mama tipo maniquí que de primera impresión le da gracia o morbo a las personas a las que dirige sus pláticas, pero advierte que dentro de la dinámica de información las personas se sensibilizan sobre la importancia de la prevención.

 

También te puede interesar: Pandemia complica panorama de mujeres con cáncer de mama

 

Advierte que estas pláticas han ayudado a la prevención o atención temprana, sobre todo porque incorpora a los varones en los cuidados y hábitos. Allí muestra la forma idónea de explorar o autoexplorar los senos para prevenir el cáncer de mama, que si bien afecta en mayor proporción a mujeres, también afecta a hombres.

“Empiezan a tomarse las cosas de manera diferente y posteriormente se vuelven parte de nosotros, promotores de salud entre sus conocidas y conocidos (…) Muchos de los cánceres en senos de mujeres han sido detectados por hombres, sus esposos o parejas, porque ha incrementado su sensibilización y esto ha causado mucho impacto”, afirma. 

Sugiere que la exploración mamaria en mujeres se realice de 10 a 15 días después de un ciclo menstrual; en hombres, durante cualquier día del año. “Pueden hacerlo un día al mes como referencia, no solo para buscar un signo clínico, sino para arraigar ese hábito de hacerlo cada mes”, afirma. 

Subraya que desde la adolescencia las mujeres deben aprender a autoexplorarse para prevenir, y esto debe realizarse mes con mes, aunque anualmente se hagan la mastografía o la exploración clínica de mama, por lo que, al año, una mujer debe realizarse 11 autoexploraciones y un estudio especializado.

En Chetumal hay tres módulos rosas de la Sesa que ofrecen de manera gratuita los servicios de: exploración clínica de mama, papanicolau y prueba del Virus de Papiloma Humano. Estos lugares están ubicados en los Centros de Salud Las Américas, Solidaridad (Urbano 1) y el de la Colonia Forjadores (Urbano 6).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo