Evalúan daños por 'Delta' en Quintana Roo

El estimado de afectaciones debe ser entregado en un periodo no mayor a 20 días
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Comité de evaluación de daños en Quintana Roo trabaja para entregar en un periodo no mayor a 20 días el estimado de afectaciones que dejó a su paso el huracán Delta y solicitar los recursos al gobierno federal del Fondo de Contingencia que aún es vigente. 

El coordinador de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, indicó que cada sector (infraestructura educativa, carretera, deportiva, agrícola, entre otros) deberán presentar el monto de daños provocados por el huracán, lo que equivale al límite de tiempo otorgado por la Secretaría de Gobernación (Segob) luego de la declaratoria de zona de desastre en seis municipios de Quintana Roo.

“Hay que hacerlo de manera correcta, acreditarlo con imágenes, con georreferenciación y cada sector hace su levantamiento de daños y esto quedará integrado en 20 días, ya instalamos el Comité de evaluación de daños, ya se hizo la declaratoria de emergencia y únicamente necesitamos estos días para integrar los daños y pedir los recursos del Fonden (Fondo de Desastres Naturales)”, precisó el funcionario quien no pudo anticipar una cifra estimada.

Al menos en infraestructura educativa, el Instituto de Infraestructura Educativa (Ifeqroo) informó recientemente que se ha arrojado un monto de afectación de unos 6 millones de pesos por daños en un centenar de centros educativos.

Martínez Ortega recordó que en el municipio de Puerto Morelos se registró mayor afectación porque fue el punto de paso del ojo del huracán Delta, mientras que en su transcurso hacia el municipio de Lázaro Cárdenas quedaron más árboles derribados. En Benito Juárez y Puerto Morelos, Delta también causó la caída de muchos árboles puesto que previamente las lluvias de la tormenta tropical Gamma causaron ablandamiento de suelo.

Dijo que desde la tormenta tropical Cristóbal, el gobierno de Quintana Roo comenzó las tareas de recuperación con 80 por ciento de apoyos a comunidades afectadas en donde unas 12 mil personas tenían problemas de inundación debido a los escurrimientos provenientes desde Campeche. 

Al momento, aseguró, la federación ha anunciado la entrega de 5 mil despensas para apoyar a las familias afectadas por Delta en los seis municipios de la zona norte que fueron declarados en situación de desastre, lo que consideró poco, por lo que gestionan una segunda etapa de apoyo alimentario. 

Mientras tanto, el gobierno del estado ya hizo entrega de láminas y otros insumos, sobre todo el municipio de Lázaro Cárdenas en donde hay población vulnerable. En este sentido recordó que las reglas de operación del Fonden no consideran las casas mayas porque este se diseñó para cubrir caídas por sismos, no por huracanes.
“Es lo que hemos peleado, todo debe ser adecuado (…) tenemos vientos intensos y esto ocasiona que se vuelen los techos, pero no entra dentro del Fonden”, advirtió.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque