Convocan a primer Reciclatón en Bacalar

'Piensa azul, por nuestra laguna y las aguas del mundo' busca hacer un municipio sostenible
Foto: Facebook Dir Ecología Bacalar

En el marco de la campaña “Piensa azul, por nuestra laguna y las aguas del mundo”, que busca hacer de Bacalar un municipio sostenible, el recién reactivado Comité para la Gestión de Residuos de Bacalar y el Ayuntamiento convocan al Reciclatón, cuyo objetivo es generar una cultura de separación de residuos y reciclaje. En este municipio generan hasta 40 toneladas diarias de basura.

El director de ecología y medio ambiente del Ayuntamiento de Bacalar, Romel Cano Álvarez, indicó que junto con el Comité para la Gestión de Residuos de Bacalar, que integran diversos representantes de la sociedad civil y empresarial, han convocado a esta actividad el próximo viernes 30 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas, en dos sedes: el domo del centro (calle 16 entre 7 y 9) y el domo de la Colosio (avenida 21). 

Cano Álvarez precisó que recibirán desechos como papel, cartón, tetra pack, plásticos como PET, HDPE y LDPE; latas de conserva y aluminio, aceite vegetal embotellado y sin basura, pilas alcalinas, eléctricos y electrodomésticos, botellas de vidrio que no estén rotas, al igual que metales y fierros, todos lavados y secos.

Afirmó que no podrán recibir plásticos como PVC, utensilios desechables, empaques metálicos de galletas o papas, acrílicos, cerámicas, madera, cartón de huevo, unicel, ropa, colchones, vidrio roto, ventanas o espejos, servilletas o papel de baño y toallas sanitarias o pañales. 

Aclaró que tomarán en cuenta todas las medidas de higiene y distanciamiento necesarias ante la contingencia sanitaria, toda vez que es la primera actividad pública que se organiza y el parteaguas de una serie de acciones que están gestando al interior del Comité para la Gestión de Residuos de Bacalar.

Lo que se pretende, dijo el funcionario, es atender la problemática de la generación de residuos y que la población, principalmente las nuevas generaciones, adquieran la cultura de la separación y reciclaje. 

Con “Piensa azul, por nuestra laguna y las aguas del mundo” se invita a la sociedad a sumarse a esta iniciativa y a hacerlo con medidas las sanitarias debidas, como portar cubrebocas, guardar la distancia y acudir únicamente una persona por grupo a entregar sus residuos. 

En el Comité para la Gestión de Residuos de Bacalar participan empresarios y sociedad civil acompañados de dos empresas consultoras. Además se dividen en subcomités que ven temas como composta, separación de residuos, quema de basura, relleno sanitario, manejo y normatividad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón


Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense