Foto: Marco Peláez

“Da mucho coraje y mucha tristeza”, así es como describe José Antonio Danel Beltrán, presidente del Colegio Médico en Quintana Roo, los sentimientos del sector salud al ver que, mientras miles de ellos arriesgan su vida y otros más la han perdido combatiendo el COVID-19, la gente regresa a la cotidianidad sin los debidos cuidados de prevención.

En el marco del Día del Médico, que se conmemora este viernes 23 de octubre, felicitó a sus colegas y agradeció todo el apoyo que están dando en esta pandemia; pidió también a la sociedad que revalorice su labor y no baje la guardia para evitar un nuevo incremento en los contagios.

Danel Beltrán recordó que, desde el inicio de la pandemia, la queja constante del personal sanitario -que incluye enfermería, camilleros, limpieza y administrativos- fue la falta de insumos para protegerse, lo que consideran uno de los factores que influyó para que muchos médicos enfermaran y al menos una veintena en el estado haya perdido la vida frente a esta enfermedad.

“Nosotros consideramos que muchos de los compañeros médicos y trabajadores de la salud que sufrieron contagio de COVID-19, fue en parte por la falta de protección personal adecuada que no se les proporcionó en su momento”, explicó.

Destacó que a siete meses de los primeros casos en Quintana Roo de este nuevo coronavirus, las y los médicos ya presentan cansancio físico y mental, principalmente por el alto índice de mortalidad. 

 

También te puede interesar: Persiste déficit de médicos en Quintana Roo

 

“El ver que una persona fallece pareciera que a nosotros no nos afecta pero sí, va acumulándose ese sentimiento de impotencia, de no poder lograr sacar adelante a todos los pacientes”, explicó. 

Asentó que la incorporación paulatina de personal médico genera una descarga de presión, pese a que hay especialidades que siguen teniendo alta demanda y escaso personal, como terapia intensiva o urgencias, en la que otras áreas difícilmente pueden apoyar. 

El médico aseguró que cuando ve gente que transita por las calles sin cubrebocas o se concentra masivamente en espacios cerrados siente coraje: “Se siente así porque yo conozco varios amigos que están atendiendo pacientes COVID-19, que entran a las áreas de infectados, tanto enfermeras como médicos, camilleros, y platicando con ellos ves lo difícil que es, entonces encontrarte este tipo de personas que pueden ser las que ocasionen que se presente una segunda ola o que otras personas se puedan contagiar da mucho coraje y mucha tristeza”.

El galeno reconoció que aunque en estos meses se ha aprendido mucho sobre el manejo de la enfermedad, sigue siendo un padecimiento nuevo con circunstancias desconocidas al no existir un tratamiento específico de atención. 

El Colegio Médico concentra unos 400 doctores de diversas especialidades en Quintana Roo, afiliados a 22 facultades y colegios que se congregan en este, que además está adherido al Colegio Médico Nacional.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'