Tren Maya, 'proyecto colosal de infraestructura' para Solidaridad

López Obrador visitará la Riviera Maya durante el fin de semana
Foto: Tren Maya

“El Tren Maya se ha convertido en un proyecto colosal de infraestructura, proyecto que representa un potencial de desarrollo factible, sin precedentes, para todo el Sureste mexicano”, destacó Laura Beristain Navarrete al ratificar el compromiso de su gobierno con esta iniciativa impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien este fin de semana estará en la Riviera Maya.

La presidente municipal de Solidaridad explicó que, de acuerdo al coordinador científico del proyecto, Javier Velázquez Moctezuma, se trata de una obra mayúscula por los evidentes retos medioambientales, tecnológicos y de desarrollo social que representa ya que el trazado previsto del recorrido será de alrededor de mil 500 kilómetros, desde Palenque (Chiapas) a Cancún (Quintana Roo) pasando por Bacalar, Tulum y Playa del Carmen, para continuar hacia Valladolid, Mérida y Xpujil.

“El Tren Maya generará la reactivación económica que necesita Solidaridad; por ello es un proyecto prioritario de la Cuarta Transformación que promueve nuestro presidente.  Es un detonante de desarrollo para el sureste mexicano y salda una deuda histórica con la región y abrirá a la península a un sinnúmero de oportunidades de desarrollo”, puntualizó la alcaldesa Beristain Navarrete. 

Explicó que se trata de un proyecto integral, bien estructurado, en el que se están tomando en cuenta las críticas y planteamientos de las comunidades que serán de alguna manera afectadas, para llevarlos ante el FONATUR y demás autoridades federales.

“Debemos considerar que es una obra que va a comunicar una de las regiones de más importancia cultural en el mundo. Son pocas las partes del planeta donde existe en la actualidad una región con tanta riqueza cultural como ésta; región de florecimiento de la gran cultura Maya. Que no quepa la menor duda de que, en principio, se va a detonar el desarrollo económico de los principales destinos turísticos regionales de la Península”, aseveró.

De acuerdo a información del titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, hasta el término de la construcción del tramo 5 (Caribe: Cancún–Tulum) que cruzará sobre Solidaridad, se espera que se generen un aproximado de 43 mil 875 mil empleos en este trazo ferroviario de 121 kilómetros de extensión. Aunado a esto, según proyecciones de ONU-Habitat, se estipula que, gracias al Tren Maya, en diez años se genere un movimiento anual de 8 millones 800 mil turistas en el municipio. 

En su totalidad, el megaproyecto generará aproximadamente medio millón de empleos directos e indirectos y tendrá una inversión aproximada de 120 mil millones de pesos a través de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con alrededor de 16 estaciones; entre las que destaca la de Playa del Carmen, por ser la número 13.

Es importante señalar que, como parte de la primera etapa de construcción de esta magna obra, actualmente se buscan perfiles aptos para trabajos de obras de ingeniería civil. En total, hay 47 categorías distintas de contratación, y todas las plazas abiertas pueden consultarse a través de la Bolsa de Trabajo del Tren Maya, en la web www.empleo.gob.mx/tren-maya.

La presidenta municipal fue enfática al aclarar que su gobierno avala los siete principios que sustentan el desarrollo del Tren Maya: proteger los ecosistemas y servicios ambientales que proveen, detonar el crecimiento económico, fomentar la inclusión social, preestablecer el máximo número de llaves (cuartos de hotel) por destino, promover el respeto de los pueblos originarios, respetar el máximo de carga o sostenibilidad y evitar la sobreexplotación.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería