Inicia este lunes tercera etapa de aplicación de pruebas rápidas en QRoo

La vacunación de personal médico en el estado comenzará el 12 de enero
Foto: Gobierno del Estado

Este lunes 11 de enero iniciará la etapa de aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en los municipios Benito Juárez y Othón P. Blanco, anunció el gobierno del estado, al invitar a la ciudadanía a hacer uso de este servicio gratuito. Igualmente, esta semana comenzará la vacunación del personal del sector salud. 

El gobierno de Quintana Roo invitó a los ciudadanos que presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza y tos a acudir a los módulos que estarán instalados, en Cancún, en plaza Las Américas, la terminal de ADO y la Megacomer de la avenida López Portillo, de 11 a 17 horas, a partir del 11 de enero hasta el 17 del mismo mes.

Esas mismas fechas, y en el mismo horario, se aplicarán las pruebas rápidas en la capital del estado, en la Multiplaza de avenida Constituyente y en plaza Las Américas. La semana pasada Chetumal ocupó cinco de los 10 primeros lugares en colonias con más casos positivos de COVID-19: Adolfo López Mateos (ocho casos), Payo Obispo (siete),  Centro (cinco), David Gustavo Gutiérrez (cuatro) y Fovissste Cuarta Etapa (cuatro).

Hasta el 9 de enero la Secretaría de Salud estatal reportó 16 mil 460 casos positivos de COVID-19 y 2 mil 85 defunciones. La lista la encabeza Benito Juárez, con 7 mil 661 casos positivos, mil 313 muertes y una ocupación hospitalaria de 28 por ciento. 

Le sigue Othón P. Blanco, con 4 mil 355 pacientes, 241 fallecimientos y 13 por ciento de camas COVID ocupadas. La mayoría de las muertes han ocurrido en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (mil 58) y el índice de contagio es de 0.17 en la zona norte y 0.19 en la zona sur.

Vacunación del sector salud

Está previsto que las vacunas contra el COVID-19 lleguen a la península de Yucatán el martes 12 de enero y ese mismo día iniciará la inmunización del personal del sector salud.

“Serán los médicos, personal de enfermería y administrativo, laboratoristas, químicos, técnicos, radiólogos, camilleros, gente de confianza, trabajadores eventuales y por honorarios, el personal limpieza e higiene de los hospitales donde se atiende el COVID-19, los manejadores de alimentos y de ambulancias, y las trabajadoras sociales quienes recibirán las primeras dosis”, dijo el gobernador Carlos Joaquín en días pasados.

Explicó que la primera etapa de vacunación se extenderá de enero a febrero. A partir del 12 y hasta el 18 de enero serán aplicadas 7 mil 800 dosis. Del 19 al 25 de enero, 2 mil 925, y del 26 de enero al 1 de febrero, 5 mil 850: un total de 16 mil 575 dosis.

La siguiente etapa, entre febrero y abril, le tocará al personal de salud restante y personas mayores de 60 años; de abril a mayo, personas de 50 a 59 años; en la etapa cuatro, que va de mayo a junio, personas de 40 a 49 años, y en la etapa cinco, que va de junio de 2021 a marzo de 2022, el resto de la población.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre