Corresponde a las autoridades regular fiestas clandestinas: hoteleros de QRoo

Más de 260 establecimientos han sido clausurados por no respetar normas de aforo
Foto:

En lo que es un secreto a voces, en las zonas turísticas del estado siguen organizándose fiestas que no cumplen con las medidas sanitarias obligatorias; en redes sociales es posible ver como en Tulum o Playa del Carmen se promocionan estas reuniones. 

Cuestionado al respecto, el presidente de la asociación de hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, aseguró que las autoridades deben hacer cumplir la ley y realizar los operativos necesarios.

“Me parece algo fuera de lugar, pero nosotros (los hoteleros) sí hemos hecho nuestra queja y demostrado a las autoridades nuestra inquietud sobre esa situación y son las autoridades las que tienen que tomar cartas en el asunto”, manifestó.

Destacó: “son ellos quienes ponen las reglas, las leyes y quienes deben hacerlas cumplir igual que nos hacen cumplir a los hoteles por ejemplo que no hagamos fiestas internas, y no las hacemos”.

Mencionó que en la temporada decembrina los establecimientos hoteleros recibieron diversas inspecciones, lo cual debería extenderse a otro tipo de giros comerciales.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo, más de 260 establecimientos han sido clausurados por no respetar las normas de aforo: 12 en Benito Juárez, tres en Puerto Morelos, siete en Solidaridad y 19 en Tulum.

En este último municipio las Jungle parties, amenizadas por DJ´s y que normalmente se llevan a cabo en ubicaciones alejadas de la cabecera municipal, en terrenos con cenotes y un ambiente selvático, siguen siendo una realidad.

En noviembre pasado el municipio firmó un convenio con la Sefiplan en el cual quedaban prohibidas las fiestas masivas y los comercios principalmente de la zona costera deberían respetar el aforo permitido, que actualmente es del 60 por ciento, con el semáforo epidemiológico amarillo. También se suspendieron los festivales electrónicos que tradicionalmente se llevan a cabo en invierno.

Sin embargo y pese a que el uso de cubrebocas es obligatorio en la entidad en la zona hotelera de Cancún, la Quinta avenida de Playa del Carmen o la costera de Tulum es posible ver a decenas de turistas sin este aditamento, sin que ninguna autoridad les haga alguna observación.

Esto quedó en evidencia el pasado fin de año, cuando se hicieron virales en redes sociales las fotos de los festejos en la famosa calle 12 de Playa del Carmen, donde las medidas sanitarias brillaron por su ausencia. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa