Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
15 de junio, 2015

Las lluvias que provoca la onda tropical número cinco en el mar Caribe, con sus rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora, obligó a decretar el cierre de puertos a embarcaciones menores a 50 pies de eslora (15.2 metros) hasta el miércoles 17 de junio.

El sector náutico prevé pérdidas de 1.8 millones de dólares por seis días de puerto cerrado a la navegación. Por cada jornada con suspensión de actividades se dejan de percibir 300,000 dólares, dijo Ricardo Muleiro López, presidente de Asociados Náuticos de Cancún.

“Realmente esos días las ganancias son de cero porque prácticamente las marinas no abren para no sumar pérdidas por gastos corrientes y administrativos; además, el turismo opta por hacer otras cosas”, detalló el empresario. Añadió que los días con puerto cerrado representan pérdidas mayores porque a los turistas se les hace un rembolso total, pues muchos regresan a sus países de origen, a diferencia de cuando es sólo un día de mal clima, cuando se puede reprogramar la actividad.

El peor año para los prestadores de servicios acuáticos fue 2013, con 100 días sin actividad, registrando pérdidas económicas por 30 millones de dólares.

En Cancún, son 25 empresas que operan alrededor de un millar de embarcaciones que diario movilizan a los turistas que gustan de paseos en lancha, motos o yates, nado con el tiburón ballena, esnórquel y pesca deportiva.

Se prevé que a partir del miércoles comenzarán a operar nuevamente, pero como es temporada baja y no hay una afluencia importante de turismo estarían operando a 45 por ciento de capacidad; empero, a partir de julio esperan incrementar hasta 65 con la llegada de las vacaciones de verano.


Lo más reciente

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue alcalde de Tixtla y se le relacionó con 'Los Ardillos'

La Jornada

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero