Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún
12 de junio, 2015
En Quintana Roo trabajan más de 37,000 niños de entre cinco y 17 años, la mayoría en el sector terciario, en lo que son las zonas urbanas y de servicios –ahí hay más de 28,000–. Más de la mitad no recibe remuneración por su trabajo y un poco menos recibe un salario mínimo, informó Enoel Isaías Pérez Cortez, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En ese sentido, sostuvo que “los menores no aportan al ingreso familiar. Eso es una falsedad, y sólo obstruyen su educación, su recreación y su desarrollo como menores en cuanto a lo mental y físico y, por si fuera poco, esa situación abona a la desintegración de la familia de la sociedad quintanarroense”.
México, al entregar el Convenio 138 ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mencionó que actualmente hay 500,000 niños menos trabajando en el país.
Pérez Cortez señaló que Quintana Roo, a nivel nacional, está muy por debajo de la media nacional con una tasa de ocupación de menores de 10 por ciento; cuando hay estados que tienen cifras de hasta 30 por ciento como son los casos de Michoacán, Oaxaca, Guerrero, la zona sur-sureste y la del norte.
Señaló que la OIT menciona que “cuando el número de niños trabajadores disminuye es porque el crecimiento económico del estado va en aumento, y eso es claro en el caso de la entidad quintanarroense, así como la tasa de desempleo que actualmente está en 3.6, una tasa histórica en el caso de Quintana Roo”.
Enoel Isaías Pérez recordó que “hace cinco años en Quintana Roo había más de 44,000 niños laborando, y actualmente hay 10,000 menos”, y confía en que para el próximo reporte del Observatorio del Trabajo Infantil y Adolescente la disminución sea mayor, y es que a nivel nacional “la reducción es de medio millón de infantes en lo que va del sexenio”.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp