La Jornada Maya

12 de junio, 2015

En un operativo conjunto que contó con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se logró el aseguramiento precautorio de 45 ejemplares de fauna silvestre.

La acción fue resultado de una inspección interinstitucional que se llevó a cabo de manera simultánea a 22 establecimientos dedicados a la venta de fauna silvestre, de conformidad con las atribuciones de cada dependencia federal, y ubicados en los estados de Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Puebla, Yucatán y el Distrito Federal.

La coordinación de las tres instancias del Gobierno de la República permitió el aseguramiento de los 45 ejemplares a cuatro de las empresas comercializadoras.

Destacan 20 víboras pitón bola, un mono tití orejas de pincel, tres ejemplares de camaleón de velo, una zorra gris y dos perritos de la pradera, que fueron recogidos a la comercializadora denominada Exóticos Ixtab, en Mérida, Yucatán; empresa que había sido sancionada en anterioridad por esta Procuraduría por no acreditar la procedencia legal de diversos ejemplares. La PROFEPA tiene abiertos otros procedimientos administrativos contra Exóticos Ixtab, derivados de visitas de inspección practicadas durante 2014.

Los animales fueron asegurados debido a que los establecimientos en cuestión no pudieron acreditar su debida procedencia.

De manera particular, la PROFEPA verificó el cumplimiento de la legislación en materia de vida silvestre, en relación al comercio de fauna silvestre, al revisar aspectos como legal procedencia, trato digno y respetuoso y registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), principalmente.

Estos operativos son el inicio de una estrategia conjunta para combatir el tráfico ilegal de fauna y flora silvestres, por lo que se efectuarán inspecciones a otras comercializadoras e importadoras de animales, productos y medicamentos.

Cabe destacar que el tráfico ilegal es el segundo factor de la pérdida de especies, después de la destrucción de su hábitat, por lo cual la PROFEPA lleva a cabo acciones de inspección y vigilancia que se complementan con las estrategias de conservación que el Gobierno Federal aplica para preservar nuestro patrimonio natural.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum