CARLOS ÁGUILA ARREOLA
LA JORNADA MAYA
CANCÚN
8 DE JUNIO, 2015
Tanto el obispo de la Prelatura Cancún –Chetumal, monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, como el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Eloy Peniche Ruiz, tras las elecciones celebradas el domingo pasado, ahora lo más importante es que los vencedores se ganen la confianza de la sociedad.
El abstencionismo en Quintana Roo fue histórico, destacó Peniche Ruiz, quien puntualizó que, de acuerdo, con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), no hay forma de revertir los resultados que se dieron a conocer desde la noche del domingo.
Por su parte, el monseñor Elizondo afirmó que lo importante es que los ganadores de las diputaciones federales vuelvan a ganar la confianza de la población. El obispo agregó que acudir a las urnas significa “la importancia de ser libres, honestos, sinceros y de votar, si se cree que se da confianza a los candidatos; si no es así, no tiene caso sufragar porque lo que el llamado es a ganarse la confianza.” Añadió que la razón por la cual se acude a votar es porque se cree que el triunfo de un determinado candidato serviría para mejorar las cosas, las leyes: “Si nadie me da confianza, ¡qué pena, qué triste, qué grave! Porque la mayoría no acudió manifestando su inconformidad.”
El abstencionismo en Quintana Roo en las presentes elecciones alcanzó el 61 por ciento, casi 20 puntos porcentuales más que en el proceso electoral de 2012, cuando el estado registró una participación del 58.12 por ciento de los 925 mil 385 ciudadanos inscritos en la lista nominal hace tres años.
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya