De la Redacción.
Foto: Fabrizio León
La Jornada Maya
En toda la península de Yucatán se están registrando temperaturas muy altas y se prevé que continúen durante varios meses, por lo que Comisión Federal de Electricidad hace unas recomendaciones que ayudarán a tener un consumo más eficiente. El primero, y quizás el más importante, es que el aire acondicionado debe usarse a una temperatura de 24 grados, aislando los ductos y realizando mantenimiento periódico y limpieza de filtros de modo regular. El segundo consejo tiene que ver con el refrigerador, pues tenemos que revisar el empaque de la puerta en aparatos de una antigüedad no mayor a siete años de uso y se debe reemplazar si se nota que no sella a la perfección. La iluminación debe ser con lámparas leds o fluorescentes que son ahorradoras. Otro aspecto importante a considerar es utilizar la vegetación a favor; plantando árboles en puntos estratégicos para generar sombra durante verano. El aislamiento adecuado de techos y paredes ayuda a mantener una temperatura agradable en la casa. Cuando compre o remplace algún electrodoméstico, verifique que sea el adecuado a sus necesidades y que tenga el sello de ahorro de energía avalado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Enseñe a su familia a procurar un consumo responsable que permita sacar más provecho a la cuota de verano para la tarifa doméstica, que inició el 1 de abril y que concluye el 30 de septiembre, en la que los rangos de consumo son más amplios para un uso más cómodo de la energía eléctrica para mitigar el calor, sin olvidar el uso eficiente de electrodomésticos.
Trabajadores de confianza e integrantes del Cabildo siguen sin percibir el pago de su nómina
Jairo Magaña
La iniciativa contempla un eduedamiento por mil millones de pesos para infraestructura carretera
Jairo Magaña
La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado
La Jornada Maya
El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex
La Jornada Maya