La Sema va por la descarbonización de Quintana Roo

El objetivo es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) trabaja en la descarbonización de Quintana Roo, un proyecto cuyo objetivo es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo y al mismo tiempo fortalecer las capacidades de medir, reportar y verificar emisiones de estos gases.

Este fin de semana tuvo lugar el segundo seminario virtual del Grupo Técnico de Monitoreo, Reporte y Verificación de Gases Efecto Invernadero del estado, realizado con el apoyo del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y en él se dio seguimiento a los planteamientos del primer seminario.

El primero se realizó el año pasado, donde se integró un plan que permitirá conformar un grupo de trabajo en tres ejes principales: energía, residuos, agricultura y silvicultura y otros usos del suelo.

El INECC desarrolló una calculadora con datos precargados que permite a los estados abordar información específica identificada a nivel local. Con ello las dependencias pueden desarrollar -con los datos locales disponibles- los cálculos actuales y las reducciones que se tengan con acciones específicas.

También, el Sistema Nacional de Monitoreo, Reporte y Verificación en el Contexto de Reducción de Emisiones Derivadas de la Deforestación y la Degradación de los Bosques es un tema prioritario para el estado y sirve de apoyo para este proyecto.

El proyecto Trayectorias de Descarbonización, que es a nivel nacional, tiene como objetivo apoyar a gobiernos estatales y regionales en el desarrollo de un proceso transformacional o “trayectoria” que permita reducir emisiones y mantener el ascenso de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados.

En el seminario los participantes presentaron los criterios con los que debe contar la información para el reporte de las acciones de mitigación en todos los sectores para así lograr la actualización periódica de la línea base del estado con base en los lineamientos unificados. 

Se compartieron las lecciones aprendidas y la integración de la acción climática. Se contó con la participación de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, la academia, ONG's y centros de investigación.

El proyecto Trayectoria de Descarbonización del Estado de Quintana Roo es encabezado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en colaboración con The Climate Group, el Governors Climate and Forest Taskforce (GCF), Winrock International, Center for Climate Strategies (CCS), Reforestamos México, A.C. y Pronatura.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'