Texto: Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 21 de noviembre, 2016

El sector educativo es el segundo en el que más se denuncia violación a las garantías individuales, sólo después de las policías del estado, informó Harley Sosa Guillén, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo).

La secretaria de Educación y Cultura (SEyC), Marisol Alamilla Betancourt, recibió el informe 2015-2016 de la Cedhqroo, en compañía de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura, Eugenia Solís Salazar, con la que acordó una mejor vinculación para garantizar ambientes de respeto en las comunidades escolares.

Al entregar el documento del estado que guardan los derechos humanos en el sistema educativo estatal durante el periodo del 1 de enero de 2015 al 31 de agosto de 2016, Harley Sosa destacó que en esos 20 meses se han iniciado dos mil 782 expedientes de queja.

“De ese gran total, el órgano autónomo ha emitido únicamente dos recomendaciones, una de las cuales se ha cumplido en su totalidad y otra que está en trámite”, indicó el [i]ombudsman[/i], quien añadió que en la entidad se atienden más de dos mil 300 escuelas.

Precisó que en el estado es la segunda institución con más señalamientos, sólo detrás de las policías Municipal –que lidera el rubro– y Judicial –hoy Ministerial–, que en conjunto como sector acumularon, en el mismo periodo, más de seis mil quejas.

La titular de la SEyC expresó el compromiso del gobernador Carlos Manuel Joaquín González de otorgar prioridad a la generación de mejores ambientes escolares, de tolerancia y respeto, para alcanzar un mayor aprovechamiento y hacer efectivo el derecho de los niños y jóvenes de Quintana Roo a una educación de buena calidad.

También se comprometió a un seguimiento más efectivo a las quejas de la Cedhqroo para atenderlas y fortalecer las acciones preventivas, mediante un acuerdo para la capacitación a directoras y directores de los planteles para una mejor prevención de los derechos humanos en la comunidad escolar.

En tanto, la diputada Eugenia Solís Salazar se pronunció por una mejor vinculación para realizar acciones más integrales y en un mismo rumbo, como en los protocolos de prevención de la violencia por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Marco de Convivencia Escolar vigente en el sistema educativo estatal.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU