Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 8 de noviembre, 2016

Ni funcionarios ni diputados priorizaron la violencia hacia la mujer, y por eso se dejó sin atender el tema de los feminicidios, acusó la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), al presentar su iniciativa de reforma de Ley que busca incrementar penas a quienes cometen homicidios y reducir la alarmante cifra que pone a Quintana Roo en el ojo de las instancias defensoras de las mujeres.

En conferencia de prensa, los diputados de la XV Legislatura acusaron que desde junio, la iniciativa que busca reformar el artículo 89 bis, del Código Penal del Estado libre y soberano de Quintana Roo fue presentada, pero los legisladores de la XIV Legislatura ni siquiera le dieron lectura.

Mayuli Martínez, coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, expresó que esta iniciativa, responde al exhorto realizado por el Congreso de la Unión que ingresó desde junio pasado al Congreso de Quintana Roo, pero que no se le había dado lectura ante el Pleno del Poder Legislativo.

“Es claro que no fue una prioridad”, acusaron los diputados panistas Mayuli Martínez Simón, Jesús Zetina Tejero y Fernando Zelaya Espinosa, integrantes de la fracción parlamentaria, quienes en conferencia de prensa dieron detalles de la iniciativa presentada.

Con esta iniciativa, se busca incrementar las penas en contra de quienes cometen el delito de feminicidio y facilitar la acreditación del tipo penal.

La iniciativa, que fue turnada por la Mesa Directiva a la Comisión de Justicia para su estudio y análisis, propone dar 40 a 60 años de prisión, a quien prive de la vida a una mujer por razones de género.

Hasta principios del 2016 no se había sentenciado a persona alguna por feminicidio en la entidad, a pesar de los altos índices de delitos relacionados con la violencia de género, como la desaparición de más de 269 mujeres entre enero de 2014 y agosto de 2015, o los más de 150 asesinatos de 2012 a 2014, según cifras del Consejo Estatal de Mujeres de Quintana Roo y el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNE).

Establece que existen razones de género, cuando existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito laboral o escolar, así como violencia familiar del sujeto activo en contra de la víctima; que el cuerpo de la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; que a la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia; que existan antecedentes o datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso u hostigamiento sexual o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.

También que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público; que el sujeto activo la haya obligado a ejercer la prostitución o haya ejercido actos de trata de blancas en su agravio; que haya existido una relación sentimental, afectiva o de confianza y que la víctima haya sido incomunicada.

Esta reforma al Código Penal permitirá a las instancias correspondientes contar con los elementos para identificar el delito.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU