Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 23 de septiembre, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) declaró que el incendio en la isla de Holbox fue provocado y clausuró temporalmente 87 hectáreas afectadas, informó Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quien señaló que “automáticamente la zona queda blindada o en veda por 20 años ante un posible cambio de uso de suelo”.

Al término de un sobrevuelo en la zona siniestrada para observar la magnitud del incidente y supervisar los trabajos de inspección, acompañando a Guillermo Haro Bélchez, titular de la Profepa, y al vicealmirante Luis Felipe López Castro, jefe de Estado Mayor de la V Región Naval de Isla Mujeres, dijo que “hay indicios claros de que el siniestro fue intencional”.

Dijo que alguien provocó el incendio y que salió sin dejar muchas huellas, aunque “se observaron matorrales con pintura roja, lo que evidencia presencia humana antes del siniestro”.

La Profepa clausuró temporalmente 87 hectáreas; sin embargo, hasta el miércoles se aseguraba que eran 35 las siniestradas. León Negrete explicó es hasta que se extingue cuando se recorre a pie, lo que hizo el personal de la Conafor, y se determinó que fue más del doble.

El representante de la Conafor en Quintana Roo descartó que el incendio se provocara para fraccionar debido a que “no hay un plan de manejo –Yum Balam lo espera hace más de 20 años; fue declarada área de protección de flora y fauna en junio de 1994– y quien lo haya hecho sabía perfectamente que al no existir quedaba sin efecto cualquier acción.
La Profepa señala, por su parte, que se solicitará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no autorizar cambios de uso de suelo por tratarse de un terreno incendiado, de acuerdo a la ley forestal.

Rafael León aseguró que la superficie que se quemó será restaurada en un máximo de tres años, debido a que “la mayoría de las palmas quedaron vivas, sólo se chamuscaron y tendrán una recuperación inmediata”.

El gerente de la Conafor en la entidad adelantó que en máximo 15 días, el personal a su cargo, en forma conjunta con el de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), hará un recorrido por la zona siniestrada.

Detalló que el objetivo será levantar evidencias de que gran parte de la vegetación podrá ser rehabilitada, y la que no entrará en un programa de restauración, “y en más o menos tres años habrá una cobertura no del tamaño del daño, pero sí con una cobertura importante”.

La sanción puede llegar hasta los 20 mil días de salario mínimo (un millón 460 mil 800 pesos) como multa, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, junto con las denuncias penales correspondientes que se pueden castigar prisión de uno a nueve años.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia