Foto y texto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 27 de julio, 2016
Un grupo de 25 mujeres indígenas mayas viajarán a Canadá para una estancia de tres semanas en la Universidad de Lethbrige, en la provincia de Alberta. El objetivo; perfeccionar su inglés, tras ganar becas del Programa de Posgrado Nacional.
Al retornar, se incorporarán a una institución mexicana para completar sus estudios, informó el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez.
El funcionario precisó que para fomentar en jóvenes mexicanas de origen indígena la continuación de su formación, favoreciendo su inserción en el mercado laboral nacional, las egresadas de licenciatura partieron, además, para realizar un intercambio cultural con representantes de etnias del país norteamericano.
Dijo que la segunda etapa del Programa de Fortalecimiento Académico para Indígenas, avanza a la fase de Posgrado Nacional para el Fortalecimiento Regional, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Alcérreca Sánchez destacó que el convenio implica apoyo por dos millones 700 mil pesos, para el total del Programa de Posgrado Nacional, con aportación de la entidad federal, y agregó que así se refrenda el compromiso con las mujeres indígenas.
El titular del Coqcyt puntualizó que con ello se da cumplimiento a lo establecido en los ejes Competitivo y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, que precisa favorecer el acceso, permanencia y conclusión de estudios entre niños, jóvenes y adultos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada