Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 26 de julio, 2016

Cinco organizaciones de la sociedad civil solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negar autorización de impacto ambiental (MIA) para construir y operar el nuevo muelle de una terminal de cruceros en la isla de Cozumel, en la zona marina y terrestre del recinto portuario: Terminal Marítima Banco Playa.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Cielo, Tierra y Mar (Citymar), Centro de Diversidad Biológica, Comunicar para Conservar y Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel, “el proyecto tiene serias deficiencias: omite información y no incluye suficientes medidas de mitigación”.

Además, “la afectación a pastos marinos y arrecifes coralinos agravaría los problemas del cambio climático sobre el ecosistema”.

El proyecto contempla un muelle en forma de T, sobre pilas o bloques de acero o concreto en una área de 13 mil 545 metros cuadrados sobre la zona marina, construido en dos fases: hacia el norte y hacia el sur.

En la zona terrestre, en 12 mil 648.64 metros cuadrados, edificios con locales comerciales, área de descarga y ascenso de pasajeros con capacidad para 10 autobuses, sitio de taxis y estacionamiento para vehículos privados, así como áreas verdes y plazas abiertas con pavimentación y paisajismo, y zonas de comidas y bebidas.

Las ONG’s sostienen que “la MIA adolece de numerosas imprecisiones e incongruencias, y omite mencionar muchos de los impactos ambientales. La información presentada sobre la sustentabilidad del proyecto es cuestionable y no presenta una evaluación adecuada sobre los beneficios que el proyecto tendría para la isla de Cozumel”.

Destacan el papel fundamental de los pastos marinos al ser hábitat de una gran variedad de organismos, camarón y peces, al igual que los manglares, que son importantes sumideros de carbono y, por tanto, tienen una contribución fundamental en el combate al cambio climático.

La propia promovente registra la existencia de coral en la zona del proyecto, por lo que es altamente probable que se afecten de forma directa e indirecta las zonas coralinas, sin que se explique de qué forma se mitigaría el impacto, y como el proyecto es para la operación de una terminal de cruceros prevén que el impacto sería mucho mayor al declarado.

El proyecto manifiesta que el muelle tendrá capacidad para recibir hasta cuatro cruceros; sin embargo, la capacidad de pasajeros es variable, dependiendo del tamaño puede fluctuar entre 800 y hasta cinco mil personas, y también se debe prever el impacto en las áreas naturales protegidas, al realizar actividades en el arrecife como el esnórquel y buceo.

Entre los impactos reconocidos por la promovente, está la generación de ruido, contaminación por aguas residuales e hidrocarburos, con posibles derrames e, incluso, un cambio drástico del paisaje, actualmente definido como zona residencial costera con una dinámica que brinda hábitat para especies tanto de fauna como de flora.

Por ello, las organizaciones hacen un atento llamado a la Semarnat para no otorgar la autorización de impacto ambiental al nuevo muelle para cruceros en Cozumel, y que se priorice la conservación del patrimonio natural de la zona.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin