Joana Maldonado
Foto: Unidad del Vocero
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 22 de julio, 2016

La creación del Centro de Innovación de Apicultura brindará a productores el apoyo de profesionistas e investigadores en la actividad, permitiendo el mejoramiento genético de abejas y elevar la productividad de 3 mil 600 apicultores del estado.

El Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto Conacyt-gobierno del estado de Quintana Roo, aprobó el pasado 15 de julio la propuesta presentada por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), para la creación del citado centro, dentro de su tercera convocatoria, en lo que concierne a la demanda en la modalidad de “Creación y Fortalecimiento de Infraestructura”.

A través del lugar, además de brindar capacitación y apoyo técnico a los productores, se potenciará la calidad y la comercialización de la miel de Quintana Roo.

Tendrá una inversión de 37.8 millones para equipamiento, recursos humanos y materiales, así como más de 17 millones de pesos invertidos en infraestructura que dará albergue al organismo.

Según expuso el director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca, se dispondrá de los sistemas de información necesarios para monitorear de manera permanente los mercados internacionales y nacionales de la miel, para así recomendar a nuestros productores quintanarroenses los destinos más rentables para la venta de la miel quintanarroense.

La península de Yucatán ocupa el primer lugar en la producción de miel a nivel nacional, y genera ingresos en beneficio de más de 16 mil apicultores.

En Quintana Roo hay 234 comunidades con más de 3 mil 500 apicultores, integrados en 22 organizaciones sociales, con cerca de 101 mil colmenas con una producción anual que excede las 3 mil toneladas.

El Centro se instalará en un edificio de un mil metros cuadrados de superficie, que ha sido proporcionado por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, el cual contará con un laboratorio de inocuidad y calidad de la miel, y con un laboratorio de patología y genética apícola, que permitirá implementar técnicas de diagnóstico de patógenos que afectan a las abejas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU