Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 18 de julio de 2016

Tras 22 horas de intenso trabajo en el XXXIV Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 25 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), la planilla de unidad encabezada por Fermín Pérez Hernández fue avalada por la mayoría de los delegados efectivos, poco antes de las 8 de la mañana del viernes. El maestro [i]Fercho[/i], como se le conoce, fue electo como nuevo secretario general del SNTE en Quintana Roo.

Casi 300 delegados efectivos participaron desde las 11 horas del pasado jueves, e ininterrumpidamente trabajaron hasta la elección de la nueva dirigencia del SNTE en Quintana Roo, que aproximadamente agrupa a 15 mil trabajadores de la educación.

A las 7:50 de la mañana, Luis Alberto Salinas Cruz -quien desde abril se desempeñaba como delegado especial en la Sección 25, tras la solicitud de licencia de Rafael González Sabido-, dio lectura a la planilla de unidad.

Para sorpresa de muchos, Fermín Pérez, quien se había mantenido prudente, fue nombrado en la posición de secretario general.

Originario de Tekax, Yucatán, Pérez Hernández suma 12 años trabajando en el SNTE. Inició su carrera sindical como secretario general delegacional en José María Morelos, donde tiene su plaza como maestro de primaria, y posteriormente llegó al Comité Seccional como secretario de Organización en Felipe Carrillo Puerto. Al siguiente periodo ocupó el Colegiado de Asuntos Laborales en el nivel primaria y en los últimos cuatro años se mantuvo al frente del Colegiado de Negociación Salarial.

“Especial respeto para quienes a partir de hoy abren una nueva página, una nueva historia en Quintana Roo. Les invito a que a partir de hoy nos comprometamos a tener una mejor cultura sindical a la que nos exigen las bases y darles atención y saberlos escuchar, gestionar lo que debe ser el beneficio para todos los trabajadores de la educación”, señaló Pérez Hernández al rendir protesta el pasado viernes.

En entrevista, el nuevo dirigente admitió que las principales voces disidentes del magisterio no están de acuerdo con la aplicación de la Reforma Educativa, pero insistió en que se trabaja para formular respuestas y entregar resultados.

De hecho, manifestó, el SNTE ha mantenido mesas de trabajo con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), con quienes la semana pasada se llegó a grandes avances en relación a temas que preocupan como la evaluación y Carrera Magisterial.

“Hay un compromiso para la revisión de la Reforma. El INEE ha admitido que si hay errores en la evaluación y están abiertas las mesas de discusión en defensa de los derechos de los maestros. Otra muestra fue el impacto de Carrera Magisterial, cuya minuta fue revisada. La muestra es que en estas quincenas próximas se debe pagar la retroactividad del 3.5 por ciento”, precisó.

Pero además, aseguró, esta nueva dirigencia iniciará con una agenda de demandas planteadas por los delegados en diez mesas de trabajo que se establecieron durante el Congreso en torno a los ejes estratégicos del SNTE, que son: comunicación, certeza laboral, sindicalismo de servicios, transparencia y rendición de resultados, vigencia de los principios filosóficos del Artículo Tercero constitucional, corresponsabilidad social, calidad de la educación y cercanía de los dirigentes con los agremiados.

“Salieron resolutivos importantes en cuanto a la reimplantación de la Reforma educativa, de la Ley General del Servicio Profesional Docente, de seguridad social, impacto salarial; todo lo concentramos con la dirigencia nacional, pero también se queda aquí para resolver y ser nuestra agenda de trabajo”, indicó.

El dirigente del SNTE exhortó a los agremiados a ser partícipes de la reivindicación del magisterio y del sindicato al servicio y defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón