Flores de tajonal embellecen a la zona maya de Quintana Roo

El 'Viguiera dentata' florece de enero a marzo
Foto:

Foto: Raúl Balam

Desde finales de enero el paisaje de la zona maya de Quintana Roo se pintó de amarillo con el florecimiento del tajonal, planta tradicional que es el principal alimento de las abejas para la producción de miel. 

La miel proveniente del tajonal es más amarilla, cristaliza fácilmente, incluso hay quien cree que se le agrega azúcar, pero no es así, destacó Alipo Puc Teh, apicultor independiente de Felipe Carrillo Puerto.

El tajonal (Viguiera dentata) es una planta silvestre herbácea, de hasta 2.5 metros de altura, que florece de enero a marzo, periodo que coincide con el inicio de la actividad apícola. Es común verla a la vera de los caminos y carreteras de la zona maya quintanarroense.

“Es época del flujo del néctar y promete una mejor temporada que la pasada, que fue muy difícil, hubo mucha humedad y ahora a pesar de que hace un poco de frío se ve un mejor panorama, las colmenas más fuertes, se están recuperando de las inundaciones y pérdidas que dejaron las tormentas y lluvias”, destacó el productor.

Reiteró que además de la pandemia, para los apicultores de la zona maya el 2020 fue un año difícil porque el clima les hizo perder muchas colmenas: “cada quien de acuerdo a su potencial tuvo pérdidas, de 70 por ciento tal vez”.

Extrañamente, dijo, el frío de este inicio de año no ha perjudicado; al contrario, ve una buena captación de néctar y crecimiento de las colmenas. 

El tajonal, explicó, es la planta más importante para la colecta del néctar de las abejas y produce una miel “exquisita”, más clara, más amarilla, semejante al color de la flor y asentó que muchas personas al ver el color piensan que no es miel auténtica o que le agregan azúcar. 

“Mientras haya más flores está relacionado con la producción de miel, en unos dos meses (abril) debe haber un alza en la producción”, dijo y mencionó que espera que este año haya una mayor comercialización, luego de que en 2020 se les cerraron muchos canales de ventas. En su caso, aclaró, su producción está enfocada al mercado local.

Destacó que ha recurrido a las ventas en línea, lo que le ha permitido mover su producto pese a la contingencia sanitaria. Por ese canal no sólo ha ubicado nuevos clientes sino que muchos compradores lo han contactado.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase