Partidos deberán adecuarse a la nueva normalidad en el periodo electoral: Ieqroo

Organismos tendrán que marcar protocolos de salud para la instalación de casillas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La pandemia obligará a candidatas y candidatos a establecer estrategias creativas para acercarse al elector, pero también a los organismos electorales a redoblar esfuerzos y marcar protocolos para el cumplimiento de medidas de salud para la instalación de casillas y desarrollo de la jornada electoral, de acuerdo con la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Mayra San Román Carrillo Medina, quien indicó que varios procedimientos han sido modificados para adecuarse a la “nueva normalidad”.

“Estamos aplicando todas las medidas sanitarias que imponen las autoridades en el estado, nosotros damos seguimiento puntual, por ejemplo, respecto al semáforo nacional que se emite cada semana de parte del Ejecutivo y también estamos atentos a las disposiciones que son emitidas por la Secretaría de Salud, en los procedimientos que nosotros hacemos”, precisó la funcionaria.

Agregó que el día de la jornada electoral, el 6 de junio próximo, todos los ciudadanos deberán acudir con cubrebocas a la casilla y, “obviamente ahí se implementarán los protocolos necesarios de sana distancia que se requiere para la sana votación”.

A nivel local han modificado la realización de algunos procedimientos que normalmente se realizaban de manera presencial, por ejemplo, con el procedimiento relacionado con la integración de los consejeros municipales, cuyas entrevistas se hicieron a distancia usando la tecnología y la documentación por correo electrónico.

Adicionalmente, el Consejo general está sesionando de manera virtual, en tanto que los registros, por ejemplo, de las coaliciones, se hicieron sin protocolo y con un número no mayor de diez personas dentro de la sala de sesiones, lo mismo que ocurrirá para el registro de candidatas y candidatos para los cargos de miembros de Ayuntamientos.

En cuanto a las campañas agregó que tanto las autoridades electorales como todos los actores políticos, candidatos, pre candidatos y partidos políticos, tienen la obligación de atender las medidas emitidas por la Secretaría de Salud para llevar a cabo sus reuniones o acciones concernientes a captar el voto.

Aclaró que el Ieqroo no está omitiendo un protocolo o un lineamiento común, puesto que la pandemia es un tema de salud pública. Pese a ello, invitó a los partidos políticos, incluso a los aspirantes a candidatos independientes a atender las medidas que emiten las autoridades en materia de salud.

Mayra San Román Carrillo indicó que en cuanto a la integración de las mesas directivas de casilla, es un tema que compete al Instituto Nacional Electoral (INE), y por el cual se están emitiendo protocolos a efecto de establecer todas las medidas de salud con la instalación de las casillas y también en el desarrollo de la jornada electoral.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila