Quieren gimnasios de QRoo laborar en semáforo naranja

Piden operar con 30 por ciento de su aforo y con medidas sanitarias reforzadas
Foto: Facebook Power Gym

Ante la prohibición de las actividades deportivas en espacios cerrados en el semáforo en naranja, integrantes de la Asociación de propietarios de gimnasios de Chetumal solicitan al gobierno del estado la posibilidad de mantenerse abiertos, operando a 30 por ciento de su aforo y con medidas reforzadas para ofrecer servicios, principalmente porque en los primeros tres meses del año registran “temporada alta”. Sólo algunos establecimientos pudieron adaptar sus espacios para continuar trabajando.

Víctor Lorenzo Salaya y Eduardo Mayo, presidente y secretario de la Asociación de propietarios de gimnasios, respectivamente, encabezaron una reunión que se realizó en la Alameda Municipal, luego de haber tenido un encuentro con el titular de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Pino Murillo, a quien le plantearon la necesidad de mantenerse operando, aún con el mínimo de su aforo.

La reunión con el resto de los que integran la organización fue para tomar acuerdos sobre las acciones a implementar de manera formal. En este tenor indicaron que presentarán un escrito ante el Ejecutivo estatal en donde plantearán la situación, así como el número de familias que dependen laboralmente de estos negocios en los que trabajan unas mil 500 personas.

“Para nosotros, los primeros tres meses del año es como la temporada alta de los hoteles, porque la gente vuelve con los propósitos de año nuevo”, indicó Lorenzo Salaya.

Hasta la semana pasada, los gimnasios operaban con 50 por ciento de su aforo, que es lo que permite el semáforo en amarillo, pero al cambio en naranja les obliga a cerrar sus puertas, excepto aquellos que pudieron adaptarse a espacios abiertos y mantener su aforo, aunque son contados.

“Estábamos saliendo con los gastos y empezábamos a repuntar después de prácticamente seis meses de estar cerrados, y ahora con este cierre sorpresivo, que estamos de acuerdo en las medidas, pero nos hubieran dejado trabajar con un aforo mínimo y nosotros sectorizamos a la gente por horarios”, expresó el presidente de la asociación.

Además, hizo patente que muchos gimnasios tienen la asistencia de usuarios nuevos que a raíz de la pandemia se comenzaron a preocupar por su salud y cuidar de su peso, por lo que asumió que estos establecimientos “son parte de la solución”.

La solicitud incluirá también los centros de práctica de crossfit, zumba, escuelas de danza y box, artes marciales entre otras.

También recordaron que durante el cierre de 2020, se generó el cierre definitivo de al menos cinco de estos establecimientos que no pudieron sobrevivir la crisis.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán