Trabajará Cofepris en una propuesta que permita reabrir gimnasios

Propietarios y trabajadores de este giro marcharon a la Sesa pidiendo reactivar sus centros de trabajo
Foto: Facebook Estado 30

Mientras que propietarios de gimnasios y trabajadores marcharon a la Secretaría de Salud (Sesa) para exigir la apertura de sus centros de trabajo, la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que diseñará una propuesta que permita reclasificar a estos establecimientos en semáforo en naranja, de tal manera que puedan operar.

En su carácter de presidente de la asociación de propietarios de gimnasios de Chetumal, Víctor Lorenzo Salaya Sumuhano encabezó nuevamente una movilización que partió de la Alameda municipal hasta las oficinas de la Sesa, en donde se ubica Cofepris, para pedir nuevamente que se les permita trabajar con un aforo menor en el semáforo naranja.

“Hay estados como Baja California que permite aforos de 65 por ciento en color naranja, Ciudad de México o Estado de México, que se dieron cuenta los gobernadores y el sector salud que el ejercicio y la actividad física es una actividad que ayuda a prevenir el tema del COVID-19 o que los síntomas fueran menores”, afirmó.

Recordó que, durante 2020, permanecieron cerrados desde finales de marzo hasta principios de septiembre y que desde entonces no se vio reflejada una recuperación económica, pues recordó que los primeros tres meses del año son los de mayor demanda para este tipo de gimnasios. 

El representante de una treintena de gimnasios reconoció que muchos de ellos han sido clausurados por la Cofepris por operar sin las medidas sanitarias, pero justificó esto como “parte de la desesperación” y por tener una constancia que decía “semi abierto”.

También reiteró que muchos establecimientos de este tipo no se podrán recuperar de la crisis, porque apenas se iban recuperando del cierre del año pasado. A su arribo a la Cofepris, los manifestantes presentaron un escrito dirigido al gobernador Carlos Joaquín González para solicitar su reapertura. 

Por su parte, la Cofepris reconoció que los gimnasios fueron los últimos en abrir durante el establecimiento de la “nueva normalidad”, y que ahora el semáforo en naranja los obliga a cerrar sus puertas.

Los inconformes sostuvieron una nueva reunión con el titular de Cofepris, Miguel Pino Murillo, quien dijo que trabajaría en una propuesta en conjunto con la Secretaría de Salud y el gobierno del estado para ayudarlos a reanudar actividades lo más pronto posible. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila