La diputada Tyara Schleske de Ariño, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso incorporar “derechos de paternidad” a la discusión de la despenalización del aborto para que los varones den “su consentimiento para asumir una responsabilidad de por vida” y poner al futuro padre como sujeto de derecho, por lo que planteó que, si un hombre se compromete a criar a un hijo sin ayuda de la madre, podría obtener una “orden judicial contra el aborto”.
Este martes se realizó la reunión de las Comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia, Salud y Asistencia Social, de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género para discutir las dos iniciativas presentadas por los diputados José Luis Guillén y Ana Pamplona Ramírez, del Movimiento Auténtico Social (MAS) y del Partido del Trabajo (PT), respectivamente. Lo anterior, un día previo a su dictaminación y discusión en el pleno del Congreso de Quintana Roo.
Como parte de las observaciones planteadas a ambas propuestas de las que este miércoles deberá quedar el dictamen para ser votado y en su caso, discutido en el pleno, la diputada Tyara Schleske propuso crear un apartado de “derechos de paternidad”.
“En las iniciativas que se plantean hoy se propone que las mujeres deban estar en total libertad de abortar si así lo deciden, sin embargo, considero que debemos tomar en cuenta las responsabilidades parentales; si bien se reconoce que las mujeres son las únicas que deciden sobre su cuerpo, debemos reflexionar también sobre el consentimiento que debe dar el hombre para asumir una responsabilidad de por vida al interior del núcleo familiar”, explicó la legisladora.
Abundó en que se trata de sujetos al contrato civil del matrimonio o concubinato, por lo que planteó poner al futuro padre como “sujeto de derecho”.
“Considero que si un padre está dispuesto a comprometerse legalmente a criar a un niño sin ayuda de la madre, debería ser capaz de tener un orden judicial contra el aborto del feto que ayudó a crear”, dijo.
Por ello propone que las instituciones médicas, públicas y privadas, adicionen el principio de consentimiento exprés de ambas partes, padre y madre para realizar la interrupción del embarazo.
La diputada, que cabe señalar, estuvo presente durante los foros efectuados la semana pasada, propuso también incluir un mecanismo para expedir el consentimiento parental, que sólo sería desechado con prueba negativa de ADN que determine la no paternidad.
Tyara Schleske de Ariño añadió su propuesta de incorporar terapia para atender el Síndrome Post Aborto (SPA), el cual afecta a las mujeres que se practican un aborto.
Anticipan su voto
En la misma sesión, el diputado Hernán Villatoro anticipó que votará a favor de la despenalización del aborto.
“Estoy a favor de la vida, pero también a favor del derecho al aborto, estoy a favor del uso de los anticonceptivos, a favor de una educación integral de la sexualidad y la reproducción (…) la educación juega un papel de primer orden; el tema de la discusión del derecho al aborto, el derecho a una educación integral, no deben ser una discusión tabúes (…) ambas iniciativas garantizan los derechos de la mujer a tomar estas decisiones que están contenidas, yo pienso que hay que hacer adiciones y va mi opinión y voto a favor de los derechos de la mujer”, apuntó.
Y aunque no participó en alguno de los seis foros realizados recientemente, la diputada sin partido Reyna Durán Ovando manifestó su oposición a las iniciativas a través de sus redes sociales.
“Muchos han preguntado mi opinión y el sentido de mi voto, otros ya lo han afirmado sin preguntarme y para acabar con estas dudas quiero manifestar que después de analizar, estudiar y asesorarme respecto del tema y ser muy meticulosa en el mismo, hoy puedo afirmar el sentido de mi voto será en contra de la reforma. Mi voto es con base a análisis jurídico, médico y social (sic)", escribió.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada