El gobierno del Estado de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, asegura que ha sido a lo largo de su mandato respetuoso de las autonomías de los poderes estatales y reitera que esta postura se mantendrá sin importar los temas que se encuentren en la agenda pública ni los tiempos políticos en que se desarrollen.
Con relación a los trabajos del Congreso de Quintana Roo respecto a la despenalización del aborto, mediante un comunicado de prensa el gobernador Carlos Joaquín informa que no ha cedido ni cederá a las presiones de grupos en favor y en contra para favorecer cualquier postura; y continuará al margen de las decisiones que tomen las diputadas y diputados en el ejercicio de sus funciones como representantes populares.
"Desde noviembre pasado, el gobernador de Quintana Roo ha establecido un diálogo permanente y respetuoso con las representantes de la Red Feminista Quintanarroense (RFQ), instruyendo al gabinete en pleno a atender las demandas de la Red para avanzar en la erradicación de la violencia hacia las mujeres, las niñas y las adolescentes", asegura el documento.
En este diálogo, además de las autoridades estatales, se han sumado instancias federales, municipales e incluso internacionales, en un trabajo intenso marcado por la coordinación y el respeto a las autonomías y el compromiso de conformidad con el ámbito de actuación de cada participante.
Por citar parte de los avances logrados en estos tres meses de interacción con la Red, se destaca la conformación de 11 mesas temáticas con la participación de la CEAVEQROO, CGC, IQM, IMOVEQROO, OM, SECOES, SEDESO, SEFIPLAN, SEGOB, SEQ, SESA SESESP, SQCS, SSP y la FGE en las cuales se han establecido 38 acuerdos específicos.
En estas mesas se han entregado a la RFQ tres nuevos protocolos, así como acordado la revisión y análisis de 5 más. Entre los primeros destaca el protocolo para la prevención y atención del acoso y hostigamiento sexuales y la atención a manifestaciones y mítines.
"Las investigaciones a cargo de la Fiscalía permitieron elaborar las carpetas de investigación en contra de 11 policías relacionados con los hechos del pasado 9 de noviembre. El próximo 28 de febrero el juez resolverá si se someten a proceso penal", apunta el comunicado.
Entre los logros refiere que determinaron cuatro proyectos específicos para mejorar la atención de la violencia contra las mujeres y la mejora de las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres, que ya cuenta con un comedor y área de descanso.
"Se elaboró la estrategia de Caravanas Violeta para acercar los servicios a mujeres en zonas rurales, la cual iniciará en el mes de marzo. Por citar solo algunos", detalla la información.
El gobierno del estado reiteró que la apertura al diálogo será constante para quien lo solicite, así como se mantendrá el trabajo de cada instancia hasta lograr la erradicación de la violencia hacia ellas.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada