'Sargacreto', la nueva forma de aprovechar el sargazo

Se puede utilizar para construir vialidades con tráfico ligero, banquetas, entre otros
Foto: Juan Manuel Valdivia

Aunque no haya mucha investigación respecto a su aprovechamiento, el sargazo es una nueva materia prima que la naturaleza nos ha provisto y que puede utilizarse a nivel industrial, aseguró Dagoberto Ruiz Lavín, director de Grupo Dakatso, al dar a conocer una nueva forma de aprovechar el alga: el sargacreto.

Dijo que durante años se dieron a la tarea de buscar formas para industrializar el alga, que para la mayoría es vista como un desecho o desperdicio. Para el sargacreto, el sargazo es recolectado en altamar: “el que nos funciona es el vivo, se lava, se le quita la salinidad con químicos biodegradables, lo trituramos y pasamos a deshidratación mediante los rayos UV”.   

Este sargazo deshidratado se mezcla con concreto en una concentración de 35 a 40 por ciento. La patente de este procedimiento está en trámite y el material resultante se puede utilizar para construir vialidades con tráfico ligero (como concreto hidráulico o adoquines), banquetas, blocks, viguetas, bovedillas, pisos estampados y bardas perimetrales. El material también podrá utilizarse para parques públicos (bancas, juegos y áreas verdes). 

“Con esto no se generan lixiviados al medio ambiente, caso contrario a cuando se envía el alga a un tiradero, donde se convierte en una fuente de contaminación del manto freático, llega nuevamente al mar y causa daño al arrecife”, destacó. El proyecto irá evolucionando y esperan seguir produciendo a gran escala.

El proyecto de sargacreto pasará por un proceso de auditoría ambiental para la obtención del certificado de producción responsable, así la empresa validará todo el proceso de producción, se revisa qué tipo de materia prima e ingredientes fueron utilizados, que la maquinaria e infraestructura sea ecológica y qué tantos residuos genera o si produce gases de efecto invernadero.

El sargacreto también servirá para crear arrecifes artificiales: “tenemos documentado que estas piezas en agua salada regeneran el arrecife, el alga que contienen permite que la vida marina crezca”. Ruiz Lavín dijo que trabajan en conjunto con una empresa alemana para instalar una planta de industrialización en Playa del Carmen, con la cual procesarán el sargazo y cuando no sea temporada del alga, lo harán con el PET.

En cuanto a una posible participación en el proyecto Tren Maya, el entrevistado recordó que desde hace dos años como parte del Protocolo Puerto Morelos se había previsto hacer durmientes y las estaciones con sargacreto, por lo cual espera que se tome en cuenta su propuesta de utilizar este material en el megaproyecto federal.

“Todo el sargazo que está llegado se puede implementar en alguna fase del proyecto: estaciones, áreas de espera, bancas, y creo que sería muy positivo porque aparte generaríamos empleo para los locales”, manifestó.

Detalló que la trituradora que utilizan, de manufactura china, reduce a 10 por ciento el volumen de la biomasa tratada, que también puede servir como abono para las áreas verdes de los hoteles.

 

También te puede interesar: Inicia Solidaridad instalación de barrera antisargazo de 2.7 kilómetros

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre